Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

¿Sabías qué?
Para decir comer en tailandés, debes decir Kin Kao, que literalmente significa comer arroz. Esto se debe a que para ellos, es el plato principal de todas las comidas.

DELICIAS DE TAILANDIA



Ya recorrimos el Reino de Tailandia, ahora llegó el momento de probar sus deliciosos platos y deleitarnos con tantos sabores. Limpiamos la cocina, nos lavamos las manos, hacemos espacio y ¡manos a la obra!

Las comidas típicas de este país se caracterizan por el uso de las especias, que le dan sabores picantes, dulces, agrios, salados e incluso amargos. También se acostumbra mucho el uso de hierbas frescas y salsas de pescado. Estos platos son populares también en otras partes del mundo, en especial en Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.


ALIMENTO ESTRELLA

Tal como en otros países asiáticos, el alimento principal que no puede faltar en ninguna comida es el arroz. Incluso, este suele ser el plato principal, siendo el resto los complementarios. Existe un arroz que es propio de Tailandia y se denomina arroz de jazmín. Crece en abundancia en los fértiles suelos y da como resultado un grano muy aromático.


El arroz de jazmín es típico de Tailandia.


PAD THAI

También llamado Phad thai, es uno de los platillos más representativos y deliciosos del país. Se caracteriza por su mezcla de colores, texturas, sabores, y esencialmente, es el ejemplo clave de la comida tailandesa que busca combinar gustos. Además, ¡es muy nutritivo! Por eso te brindamos la receta para que puedas prepararlo en tu hogar con ayuda de un mayor.


La cebolla de verdeo también se conoce como cebollín.
Es deliciosa, nutritiva, y no falta en las comidas tailandesas.

Ingredientes:

500 g de fideos de arroz (noodle o cintas)- 1 lima – 100 g de pasta de tamarindo – albahaca – 1 atado de cebolla de verdeo o cebollín – 50 g de azúcar de caña – 1 jengibre – 150 g de maní sin tostar – 50 cc de salsa de pescado – 1 taza de cilantro – 200 g de tofu ahumado – 250 g de langostinos – 2 huevos – 30 cc de aceite – 50 g de brotes de soja – 2 chiles frescos – 4 dientes de ajo.

Paso a paso:

1. Poner a hervir agua y cocinar durante unos minutos los fideos de arroz.
2. Hidratar en agua tibia la pasta de tamarindo. Mezclar hasta que se disuelva y luego pasar la pasta a través de un tamiz.
3. Machacar el maní y tostarlo en una sartén durante unos segundos.
4. Cortar los chiles por la mitad, lo mismo con los dientes de ajo. Dividir en rodajas el jengibre pelado.
5. Machacar el chile, el ajo y el jengibre. Agregar el azúcar.
6. Cocinar en un wok o sartén con aceite el ajo, el chile, el jengibre y el azúcar durante unos minutos.
7. Incorporar salsa de pescado, pasta de tamarindo y los fideos de arroz. Saltear durante unos minutos.
8. Colocar la preparación en un costado del recipiente y verter sobre el otro los 2 huevos. Mezclar todo y continuar cocinando a fuego lento.
9. Agregar el tofu y retirar el recipiente del fuego. Una vez afuera, agregar los brotes de soja, la albahaca y el cilantro.

TIP: ¡Servir y agregar el maní tostado sobre la preparación!

KHAI YAD-SAI

Este plato típico de Tailandia es una riquísima tortilla rellena muy fácil de preparar, que de seguro disfrutará toda la familia. Hoy cocinaremos este plato con relleno de pollo, pero también puedes reemplazarlo por cerdo, ternera, verduras, langostinos, o lo que más te guste.

Ingredientes:

2 huevos – 2 tomates cortados sin semillas – 1/4 de cebolla – 2 dientes de ajo – 10 g de cebolla de verdeo – 1 cucharada de soja – aceite vegetal – sal – pimienta blanca – 150 g de pollo – salsa de soja - kétchup.

Paso a paso:

1. Calentar unas cucharadas de aceite vegetal en una sartén. Freír los ajos junto a los trozos de pollo.
2. Una vez que está cocido, agregar la cebolla y una pizca de sal.
3. Añadir el tomate, salsa de soja, pimienta blanca y kétchup. No dejar de mezclar.
4. Apagar el fuego y añadir la cebolla de verdeo. Mezclar y dejar reposar.
5. En otra sartén, volver a calentar unas cucharadas de aceite vegetal.
6. Batir los 2 huevos y agregarles salsa de soja.
7. Una vez que el aceite se ha calentado, distribuirlo uniformemente por toda la sartén. Se puede utilizar una servilleta de papel con mucho cuidado de no quemarse.
8. Volcar los huevos batidos sobre la sartén e irla moviendo para poder hacer la tortilla. Extender hasta los bordes.
9. Volcar el relleno anteriormente preparado en el medio de la sartén y cerrar la tortilla por sus extremos.
10. Darla vuelta colocando un plato en la parte superior de la sartén.


¡LISTA PARA COMER!

TIP: no olvides que el alimento estrella de Tailandia es el arroz. Por ello, puedes acompañar este delicioso plato con arroz blanco.