Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

¿Sabías qué...?

Los impuestos son pagos, de carácter obligatorio, que realizan las personas naturales o jurídicas a su país. Los impuestos permiten mantener al estado, mediante la construcción de infraestructuras o el préstamo de servicios públicos, como la educación o la salud gratuita.

Organización de las naciones unidas (ONU)

La ONU es la organización internacional más grande que existe, fue fundada el 24 de octubre de 1945 con el fin de evitar las guerras. Se encarga, entre otras funciones, de velar por el cumplimiento de los derechos humanos y mantener la paz y seguridad internacional.

El hombre como sujeto de derecho



El hombre no es un ser solitario, convive con otras personas dentro de una sociedad, en ésta debe cumplir con una serie de deberes y derechos que son regidos por las leyes, lo que quiere decir que está sujeto a ellas y lo convierten en un sujeto de derecho.


Sujeto de derecho

El término “sujeto” puede tener muchos significados, sin embargo, dentro de este contexto, hace referencia a un individuo físico de la especie humana; por otro lado, el término “derecho” se refiere a las normas o leyes que permiten que las sociedades puedan vivir armoniosamente mediante la regulación de la conducta de las personas.

Dicho esto, podemos definir sujeto de derecho como aquella persona regida por la ley a la cual se le conceden derechos y se le atribuyen obligaciones a través de la justicia.


Tipos de sujetos de derecho

Los sujetos de derecho se pueden clasificar en dos tipos:

  • Personas físicas o naturales: engloba a todos los individuos pertenecientes a la raza humana, quienes, por el simple hecho de nacer, son considerados sujetos de derecho. Las personas naturales poseen un patrimonio personal, el cual lleva consigo ciertas obligaciones legales que deben cumplir.


Una persona natural es todo aquel miembro de la raza humana al que se le pueden atribuir derechos y obligaciones.

  • Personas jurídicas: son entidades creadas por una o más personas físicas, las cuales, a pesar de no ser individuales, deben cumplir con todas las leyes. Este tipo de organizaciones se crean con el fin de llevar a cabo algún objetivo, ya sea con o sin fines de lucro.


Usualmente, cuando hablamos de personas jurídicas nos referimos a organizaciones como las empresas.


Deberes

Se definen como deberes al conjunto de responsabilidades que implican una obligación ética, moral, social o política hacia una persona física, jurídica o hacia el estado mismo.


Los deberes son actos y actitudes que todo ser humano debe cumplir, independientemente de su origen, raza o edad.

El correcto cumplimiento de los deberes permite que las personas, dentro de cualquier sociedad, puedan vivir en paz y con dignidad, y puedan acceder de manera equilibrada a los mismos derechos.

El incumplimiento de los deberes trae consigo sanciones que van a variar de acuerdo al tipo de obligación violada o delito cometido, los organismos de seguridad de cada estado son los encargados de hacer cumplir dichas sanciones.


El incumplimiento de los deberes es penalizado por la ley


¿Cuáles son los deberes de un individuo?

Los deberes principales de cualquier persona dentro de una determinada sociedad son los siguientes:

1.- Todo ciudadano debe mostrar lealtad a su estado mediante el respeto de sus símbolos patrios y cultura.

2.- Los ciudadanos deben cumplir con el correcto pago de sus impuestos, ya que estos son los que permiten mantener la estructura del estado.


El pago de impuestos es obligatorio.

3.- Todos los ciudadanos deben contribuir con el bienestar social.

4.- Todo ciudadano debe cumplir con la ley con el fin de mantener el orden dentro de su estado.

5.- Todo ciudadano debe trabajar, el trabajo aporta riqueza al estado.

6.- En cualquier sociedad, las personas deben ser tolerantes.


Los ciudadanos deben respetar las diferencias de aquellos que estén a su alrededor.

7.- Todo ciudadano debe respetar los derechos de las personas que lo rodean.

8.- Los ciudadanos de cualquier estado deben cumplir con su constitución.

9.- Todo ciudadano tienen el deber de respetar a las autoridades de su estado.

10.- Los ciudadanos deben proteger los recursos del estado.


Derechos

Los derechos son todos aquellos privilegios que poseen los ciudadanos de un determinado estado o país, sin discriminación alguna. La ley debe garantizar el cumplimiento de los mismos para que los ciudadanos puedan llevar una vida digna.


¿Cuáles son los derechos de un individuo?

Todo individuo debe gozar de los siguientes derechos:

1.- Derecho a la libre expresión del pensamiento y opinión.

2.- Derecho a tener sus propias creencias.

3.- Derecho a ejercer el voto y participar en las elecciones de su estado o país.


Todos los ciudadanos tienen derecho a votar.

4.- Derecho a ser juzgado de manera justa e imparcial.

5.- Derecho a optar por un cargo gubernamental.

6.- Derecho a mantener su integridad física, sin ser violentado por otros individuos. 

7.- Derecho a transitar libremente.

8.- Derecho a no ser discriminado por ningún aspecto.

9.- Derecho a trabajar.


Cualquier ciudadano tiene derecho a tener un trabajo digno.

10.- Derecho a la vivienda, alimentación y educación.

11.- Derecho a la protección por parte de la ley.

12.- Derecho a la identidad.


A toda persona debe serle otorgado un nombre y un apellido.

De igual manera, si el país no cumple con mantener los derechos de sus ciudadanos, es sancionado por los organismos encargados.