Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

¿Sabías qué…?

Chile es uno de los pocos países del mundo donde el aborto es completamente ilegal, incluso si es riesgoso para la madre. Sin embargo, actualmente se están llevando a cabo trámites para que este sea legal si afecta la vida de la madre, el feto tiene malformaciones o si se produjo una violación.

Abortos clandestinos

En los países donde es ilegal el aborto en todas sus formas es muy común que se lleven a cabo los abortos clandestinos, estas son prácticas ilegales e inseguras desarrolladas por personas que normalmente no están capacitadas, como consecuencia se puede producir la muerte de la madre.

El aborto



El embarazo es la condición en la cual una mujer lleva dentro de su útero un embrión en desarrollo, si dicho estado no puede culminarse y se produce una interrupción previa al nacimiento, se dice que se produjo un aborto.


¿Qué es el aborto?

Se define como aborto a la terminación del embarazo por causas naturales o voluntarias, este término también es conocido como “interrupción del embarazo”.


El embarazo dura en total nueve meses y el aborto espontáneo puede producirse antes de llegar a las 20 semanas.


Tipos de aborto

De acuerdo con la naturaleza del aborto se pueden distinguir tres tipos principales: aborto espontáneo, aborto inducido y aborto terapéutico.


Aborto espontáneo

Es la interrupción espontánea del embarazo antes de llegar a las 20 semanas de gestación o cuando el feto no es viable, es decir, pesa menos de 500 gramos.


Es la causa más común de la pérdida de embarazos, de hecho se estima que aproximadamente el 20 % de los embarazos terminan en aborto espontáneo.

Los abortos espontáneos ocurren principalmente durante las primeras 12 semanas de gestación y por lo general no requieren de ningún tipo de intervención quirúrgica. Dependiendo del momento exacto en el que se produzca el aborto espontáneo, se distinguen a su vez tres tipos: aborto temprano, aborto prematuro y aborto tardío.

Aborto temprano: tipo de aborto espontáneo que tiene lugar pocos días después de que el óvulo es fecundado. 

Aborto prematuro: interrupción del embarazo producida antes de las 12 semanas de gestación.

Aborto tardío: interrupción del embarazo producida luego de las 13 semanas de gestación.

Causas del aborto espontáneo

Las razones por las cuales se puede producir un aborto espontáneo son sumamente diversas e incluso en algunos casos se desconocen. Las causas pueden asociarse con problemas con el feto, con la madre o con el padre.

  • En el caso del feto puede deberse a anomalías cromosómicas o a algún tipo de infección provocada por un agente externo.


Las mutaciones genéticas graves pueden ocasionar la muerte del feto.

  • En el caso que se produzca un aborto por causa de la madre las razones pueden ser, problemas con la placenta o el cuello uterino, aborto por traumatismo, infecciones, enfermedades, diferencias entre el grupo sanguíneo de la madre y el del hijo, o por el consumo de sustancias nocivas.


Las mujeres embarazadas deben tener una dieta adecuada y evitar el consumo de sustancias dañinas como el alcohol.

  • Si el aborto se produce por causas paternas, las razones se asocian a alteraciones genéticas en el esperma.

Síntomas de la producción de un aborto espontáneo

  • Sangrado vaginal durante los primeros tres meses del embarazo.
  • Dolores fuertes similares a las contracciones.
  • Pérdida del líquido amniótico (sustancia donde se encuentra flotando el bebé dentro del útero).

Se debe tomar en cuenta que no siempre los síntomas antes mencionados significan un aborto espontáneo, en ciertos casos puede que no tengan consecuencias negativas para el bebé, por lo que siempre es recomendable asistir al médico de manera regular. 

En ocasiones, el aborto puede no presentar síntomas, en este caso se está en presencia de un aborto silencioso. La única manera de conocer si ese es el caso, es mediante una consulta con el ginecólogo, el cual comprobará si el feto tiene o no signos vitales.


Aborto inducido

El aborto inducido es la interrupción del embarazo producto de una acción intencional, la cual puede ser por el uso de medicamentos o por una intervención médica. Se diferencia del aborto espontáneo ya que este no se produce de manera natural y en muchos casos es por decisión consciente de la madre.

Este tipo de aborto es un tema de gran controversia en todo el mundo, ya que involucra factores éticos, morales o religiosos. Su legalidad varía de acuerdo a cada país, en algunos es completamente legal, en otros es legal si trae consecuencias de salud para la madre y en ciertos países es completamente ilegal.


Alrededor del mundo se han realizado innumerables marchas tanto a favor como en contra del aborto.

Causas del aborto inducido

A diferencia del aborto espontáneo, que se produce por algún factor físico o genético que afecta al feto, las causas de los abortos inducidos son más que todo de carácter social. Algunas de las causas por las que una mujer o una pareja deciden detener un embarazo pueden ser:

  • Problemas económicos.
  • Embarazo producto de una violación sexual.
  • Embarazo a corta edad.
  • Quedar embarazada y no recibir ningún tipo de ayuda de la pareja.
  • Tener demasiados hijos.
  • Instigación por parte de la pareja o algún otro miembro del círculo familiar.


Las causas por las cuales se llevan a cabo los abortos inducidos son principalmente sociales.


Aborto terapéutico

El aborto terapéutico hace referencia a la interrupción del embarazo por motivos estrictamente médicos, principalmente porque la continuación del mismo puede provocar daños en la salud de la madre e incluso su fallecimiento. Este tipo de aborto generalmente es legal en la mayoría de los países del mundo.


Otra de las causas por las que se llevan a cabo los abortos terapéuticos es para evitar el nacimiento de un bebé que sea imposible que sobreviva fuera del útero.

Dentro de los motivos por los cuales los médicos recomiendan interrumpir un embarazo se encuentran:

  • Desarrollo del embarazo fuera del útero, generalmente se da en las trompas de Falopio, esto puede provocar hemorragias graves dentro del cuerpo de la madre.
  • Desprendimiento prematuro de la placenta, esto puede provocar hemorragias internas que afectan tanto la vida de la madre como la del bebé. En algunos casos es controlable sin embargo, en otras ocasiones la vida del bebé no puede ser salvada y se provoca un aborto terapéutico.
  • Desarrollo de cáncer.
  • Malformaciones en el feto, producto de mutaciones cromosómicas. En estos casos se lleva a cabo un aborto terapéutico si las malformaciones son muy graves y es imposible que el feto sobreviva.