Si Julia tiene 5 caramelos y se come dos, ¿cuántos caramelos le quedan? Así es, le quedan 3 caramelos. La resta de números naturales es una operación matemática que nos permite resolver infinidad de situaciones cotidianas.
La resta de número naturales es la operación opuesta a la suma, consiste en “quitar” un número menor a otro número, cuyo valor es mayor.
150 – 50 = 100
Elementos de la resta de números naturales
La resta posee tres elementos:
¿CÓMO COMPROBAR UNA RESTA?
Para comprobar que el resultado de una recta es correcto. se debe sumar el sustraendo más la diferencia. El resultado de dicha suma debe ser igual a minuendo.
SUSTRAENDO + DIFERENCIA = MINUENDO
Ejemplo:
¿Las propiedades de la suma se cumplen para la resta?
Como se mencionó anteriormente, la suma y la resta son operaciones contrarias, por lo cual sería un razonamiento lógico creer que las propiedades de la suma también podrían ser aplicables a la resta, no obstante, a continuación veras que la resta no cumple con ninguna de las propiedades de la suma.
1 – 2 = - 1 → - 1 no pertenece al conjunto de los números naturales.
4 – 3 ≠ 3 – 4
1 ≠ - 1
(15 – 3) – 2 ≠ 15 – (3 – 2)
12 – 2 ≠ 15 – 1
10 ≠ 14
¡Recuerda!
La forma correcta de resolver una resta con más de dos términos es la señalada en azul.
Ejercicios:
1) En la resta la propiedad interna no se cumple. ¿Cuáles de las siguientes sustracciones demuestran dicha afirmación?
2) Utiliza el símbolo de diferente (≠) e igual (=) para completar las siguientes expresiones.
3) Resuelve los siguientes problemas.
4) Comprueba las siguientes restas y señala el resultado incorrecto.
5) Resuelve y comprueba las siguientes restas.