DESTINO SUSTENTABLE
Noruega se caracteriza por una actitud de cuidado con el medio ambiente. El sector turístico no es la excepción. Este se ajusta a normas de conducta y diversos certificados de cuidado de la naturaleza, lo que asegura que regulan la contaminación, el reciclaje y la utilización de energía.
¿Sabías qué?
Sami es el nombre del pueblo aborigen de Noruega, que se caracteriza, entre otras cosas, por caminar junto a los renos.
FESTIVAL ØYA
Se celebra en el Parque Tøyen de Noruega, dura 5 días, y en él se viven conciertos al aire libre, se consume comida totalmente orgánica y se promueve una conciencia de respeto del medio ambiente.
¿Sabías qué?
Noruega es el país que más dinero invierte en educación y, en promedio, los noruegos estudian unos 17,9 años.
Hoy viajaremos a un país de Europa septentrional, que junto a Suecia y Finlandia, conforma la península escandinava. Conocido mundialmente por sus bellezas naturales y su calidad de vida, Noruega tiene muchas sorpresas para nosotros, ¿quieres saber más? ¡Vamos!
Su nombre oficial es Reino de Noruega, Kongeriket Norge en noruego bokmål, pero es más conocido como Noruega. Según los etimólogos, su denominación proviene de las lenguas germánicas nórdicas, y su significado es “ruta del norte”.
ANTIGUOS POBLADORES
Los primeros signos de población humana en el territorio noruego son del período comprendido entre 9000 a. C. y 8000 a. C. Se estima que los grupos llegaron a esa región luego de la Edad del Hielo, y sobrevivían gracias a la caza y la recolección. No fue sino hasta el 4000 a. C. que comenzó a desarrollarse la agricultura entre las poblaciones y también la ganadería, y 3.000 años después, específicamente en la llamada Edad de Bronce, se destacó la producción de joyas, armas, y cristal.
¡LOS VIKINGOS!
La denominada Era Vikinga, comprendida entre 800 d. C. y 1050 d. C., fue determinante en la unificación de los pobladores, que se volcaron al comercio y la conquista de otras regiones. Si bien resulta muy común ver a estos curiosos personajes en películas, cómics y otras ilustraciones, lo cierto es que no solo eran piratas saqueadores, sino también eran comerciantes, artesanos que trabajaban el metal y la madera, creadores de joyas y expertos en el transporte marítimo.
Sus expediciones y viajes los llevaron a arribar a Groenlandia y al mar Caspio. La unificación de Noruega sucedió aproximadamente en el año 900, y estuvo en manos del líder vikingo Harald Hårfagre. Un siglo después, el rey Olav estableció el cristianismo en la región, y en el 1066 culminó la Era Vikinga, al mismo tiempo que desapareció el líder devenido en Rey, Hårfagre.
FORMA DE GOBIERNO
El país es una monarquía con sistema de gobierno parlamentario. El Rey desempeña un papel ceremonial, pero también tiene poderes ejecutivos asignados por la Constitución Nacional. Generalmente es el Consejo del Estado, compuesto por un primer ministro y un grupo de ministros designados por el Rey, el encargado de ejercer dichos poderes. Aun así, la figura monárquica no deja de ser sumamente importante.
Los integrantes del Parlamento noruego deben cumplir un mandato de 4 años, y son representantes de los 19 condados. Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia, los tribunales de apelación, los de distrito, y los consejos conciliadores conforman el poder judicial de la nación.
GEOGRAFÍA
Noruega se ubica al noroeste de Europa, específicamente en uno de sus extremos. Dispone de un tamaño similar al de Japón, pero con una población aproximada de 5 millones de habitantes, lo que lo hace un país en el que se pueden ver grandes extensiones de territorio despobladas, con increíbles atractivos naturales.
La mayor parte del territorio noruego se compone de mesetas con una altura máxima de 900 m s.n.m. Se puede afirmar entonces que predomina el relieve montañoso, y un paisaje sumamente variado.
¿Cómo se divide el territorio noruego?
La organización territorial del país se encuentra dividida en niveles:
1° nivel: es el reino, y abarca tanto la parte territorial como la de ultramar.
2° nivel: son las 12 provincias administrativas. Cada una de ellas es un distrito electoral cuando se elige a los representantes parlamentarios.
3° nivel: son los municipios que se encuentran dentro de las provincias y el reino.
En Noruega predomina el relieve montañoso, y junto con el clima de la región, se crean pintorescos paisajes nevados.
CLIMA
Al pensar en la ubicación de Noruega, la zona glaciar de la que forma parte, y su altura sobre el nivel del mar, suponemos que tendrá un clima predominantemente frío. Lo cierto es que la región se ve influida por la corriente del Golfo, que es mayoritariamente cálida, y por los vientos del sur y del suroeste. Es por ello que el clima es oceánico.
El verano comienza a finales de junio y finaliza en agosto, con una media de 25 °C. Luego llega el otoño, estación en la que la temperatura desciende especialmente en el interior del país, con climas más cálidos en la zona costera. Ya en invierno, Noruega se tiñe de blanco con frondosos copos de nieve que cubren todo el territorio y las regiones del interior pueden alcanzar los -40 °C. El respiro llega en mayo de la mano de la primavera, una hermosa estación que viste al país de árboles y flores. El deshielo da lugar a bellas cascadas que tanto los residentes como los turistas disfrutan.
Sol de medianoche
Algo sorprendente que tiene para ofrecernos Noruega es el Sol de medianoche, o 24 horas de luz solar en verano. ¿A qué se debe este fenómeno? Pues esto sucede a causa de la inclinación del eje de nuestro planeta, que a pesar de que orbite al Sol, queda enfrentado al astro. La Tierra gira, pero la zona ártica recibe la luz solar tanto de día como de noche.
AURORAS BOREALES
Noruega no deja de sorprender. Uno de sus más hermosos atractivos es el de las auroras boreales. Nunca hay dos apariciones iguales, a veces se puede ver una suerte de torbellino verde tenue sobre el cielo, y otras veces tres bandas de ese color. Aunque no faltan ocasiones en que se vislumbran tonos rosados y violetas.
Su existencia se la debemos al Sol, ya que cuando en él se generan grandes explosiones, enormes cantidades de partículas son lanzadas hacia el espacio, creando nubes que llegan al escudo magnético de nuestro planeta. Es así que en una zona que rodea el Polo Norte magnético de la Tierra las atrae, creando las bellas auroras boreales.
Las auroras boreales de Noruega son un espectáculo que brinda la naturaleza y fascina a los turistas.
OSLO, CIUDAD CAPITAL
Si bien Oslo fue fundada por el rey Harold Hardråde en el año 1048, la ciudad no se convirtió en capital hasta 1814, año en el que Noruega se independizó de Dinamarca. Se trata de la ciudad más poblada del país que presenta incrementos anuales de crecimiento poblacional.
En la capital se sitúa el Gobierno y el Parlamento nacional. Un paseo obligado al momento de conocer Oslo, es acercarse al Palacio real, hogar de los reyes de Noruega.
No solo los organismos estatales tienen sede en la capital, sino también numerosas instituciones de carácter empresarial, y especialmente académico, ya que es la ciudad con más oferta educativa de todo el país.
LA UNIVERSIDAD DE OSLO
Denominada Universitetet i Oslo en noruego, fue fundada en 1811 y es la casa de estudios con mayor prestigio del país. En sus orígenes se llamaba Real Universidad Federicana en honor al rey Federico VI de la unión de Dinamarca y Noruega. Su denominación actual surgió en 1939.
La Universidad está compuesta por las siguientes Facultades:
- Derecho
- Medicina
- Ciencias sociales
- Ciencias naturales
- Odontología
- Teología
- Humanidades
- Educación
La Universidad de Oslo se caracteriza por su excelencia académica.
LIMPIEZA, EDUCACIÓN Y ENERGÍA
En Oslo, la calefacción y la electricidad que llega a la mayoría de los hogares, proviene de una fuente poco usual… ¡los desechos que genera la población!
“Cuatro toneladas de desechos tienen el mismo poder energético que una tonelada de combustible líquido”, indicó Pal Mikkelsen, CEO de la agencia municipal Basura-a-Energía de Oslo.
Aunque parezca increíble, la planta de Klemetsrud es donde la basura se convierte en energía. Cientos de toneladas son procesadas día a día. Para ello, el primer paso es la separación de los residuos en los hogares: en las azules los plásticos, en las verdes los restos orgánicos, y en las blancas lo que no entra dentro de las anteriores.
Además, en cestos especialmente ubicados en la ciudad se recolectan vidrios, metales, papeles y basura electrónica, que son reciclados.
Una vez que las bolsas llegan a la planta, son separadas gracias a un lector óptico que distingue los colores de las bolsas. Las que contienen plásticos son derivadas para ser recicladas. Los desechos orgánicos, que son en su mayoría restos de alimentos, son usados como fertilizantes o para la producción de biogás, el combustible que moviliza los ómnibus. Finalmente, las blancas son incineradas.
El calor que produce la quema, calienta un contenedor repleto de agua. Esto produce vapor de agua que llega hasta una turbina, moviéndola y generando electricidad. También el vapor sirve de fuente de calefacción para los hogares. Las cenizas que resultan de la incineración de basura son enterradas en rellenos sanitarios.
Todos los noruegos saben que los residuos son muy valiosos, es por eso que desde muy pequeños saben cómo separar los residuos que se generan en el hogar.
IMPORTAR BASURA
¿Qué pasa cuando la basura tiene un valor? Los desechos producidos por Noruega no son suficientes para cubrir sus necesidades energéticas, es por ello que desde 2009, compran basura a los países vecinos, tales como Suecia, Irlanda e Inglaterra para convertirla en energía. Pero… ¿pagan por ella? ¡No! Los países le entregan su basura a Noruega, e incluso le pagan al país por quitarles esa complicación de encima. Esto sucede ya que, para el resto de los países del mundo, el problema de qué hacer con los desechos es preocupante.
Donde unos ven un problema, otros ven soluciones. Noruega apostó a la creación de energía con la basura, es por ello que la gestión de sus residuos ya no es un problema.
ARTE Y CULTURA
Noruega es conocida alrededor del mundo como uno de los países con más alta calidad de vida, con igualdad entre sus habitantes, con políticas que promueven la equidad entre las personas y la libertad de pensamiento, e incluso presenta muy bajos niveles de corrupción.
Los noruegos, en su tiempo libre, disfrutan mucho de la naturaleza. Se distinguen del resto de las capitales europeas ya que, durante los fines de semana, no se acercan a museos u otras edificaciones, sino que se trasladan hacia los atractivos naturales que el país ofrece. Es así que han forjado una relación muy respetuosa con su entorno, que se ve reflejada en su manera de ser y expresarse.
Literatura
La historia literaria del país comenzó con los poemas paganos y los versos escaldos en los siglos IX y X. La cúspide de la literatura se alcanzó a finales del siglo XIX, en la llamada Edad de Oro, época en la que se distinguen escritores tales como Bjørnstjerne Bjørnson, Alexander Kielland, Henrik Ibsen, y Jonas Lie.
Arquitectura
Este país no solo se destaca por sus riquezas naturales, sino también las arquitectónicas. La madera es uno de los elementos preferidos para la construcción, que se relaciona amablemente con el medio ambiente. Muchas iglesias han sido construidas con este material, un ejemplo de la iglesia de madera de Urnes, que en 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El material predominante en la arquitectura noruega es la madera, especialmente en las iglesias.
Pintura
El exponente indiscutido de la pintura en el país es Edvard Munch, que influyó a principios del siglo XX a la corriente del expresionismo alemán. Sus obras se caracterizan por la expresión de sentimientos, y es El Grito la obra más conocida internacionalmente.
EL ROBO DE EL GRITO
En 1994 una de las versiones de esta famosísima obra fue robada de la Galería Nacional. Semanas después, tras un gran operativo policial, la pintura fue recuperada. Otra de las versiones que residía en el Museo Munch de Oslo fue hurtada en 2004. Dos años después las autoridades la hallaron. Afortunadamente no había sufrido daños.
El clima y la geografía de la región permiten desarrollar diversos deportes extremos.
¡QUIERO VIAJAR!
Te damos algunos consejos para que disfrutes de este maravilloso país.
Saluda en noruego: siempre es importante saber cómo saludar. Buenos días se escribe en noruego God dag, y se pronuncia gu dag. ¡Practica más frases y comunícate! Esa es la mejor manera de conocer la cultura del lugar.
Viaja en tren: este es uno de los medios de transporte más utilizados en el país. Funcionan, en su mayoría, con electricidad, de manera respetuosa con la naturaleza.
Espera a las auroras boreales: muchos turistas no pueden controlar su ansiedad, ya que muchas veces las auroras boreales se hacen esperar. Se recomienda quedarse al menos una semana en las zonas donde pueden vislumbrarse, para ser espectador de un paisaje único.
Visita Noruega en primavera: esta es la mejor estación para recorrer el país, ya que la flora y la fauna se presentan de forma especialmente bella. A su vez, es la época en que se llevan a cabo las fiestas nacionales, aprovechando el buen clima.