Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Memoria RAM

Es un dispositivo donde se almacena la información utilizada por el computador constituido por un conjunto de chips. Su nombre se debe a las siglas en inglés “Random Access Memory”, que significa memoria de acceso aleatorio.

¿Sabías qué?

La domótica es la parte de la electrónica capaz de automatizar una vivienda con artefactos electrónicos, para bienestar y conformidad de sus habitantes.

Intel Corporation

Es una compañía dedicada al diseño y fabricación de dispositivos informáticos, es el mayor productor de chips y microchips del mundo.

¿Sabías qué?

La electro-medicina busca perfeccionar las técnicas de diagnóstico y tratamiento de enfermedades a través de dispositivos electrónicos.

LA ELECTRÓNICA: HISTORIA Y PRINCIPIOS



La mayoría de las personas, cuando escuchan hablar de la electrónica, asocian acertadamente a este término con la electricidad y la tecnología. La electrónica busca transformar la vida cotidiana a través de los aparatos eléctricos que transmiten, procesan y almacenan información.


La electrónica opera y transmite información a través de aparatos electrónicos.

La electrónica es la rama de la física y tecnología encargada de estudiar el movimiento de los electrones, así como la conducción y control del flujo de dichas partículas cargadas eléctricamente. La aplicación de la electrónica se basa en el diseño y construcción de circuitos eléctricos que resuelven problemas de ingeniería electrónica como la transmisión, procesamiento y almacenamiento de señales eléctricas.


ALGO DE HISTORIA

Para finales del siglo XIX Joseph Thomson, un profesor de la Universidad de Cambridge, decidió investigar acerca de la electricidad. Utilizando rayos catódicos se dio cuenta de que, al producir una descarga en un tubo vacío, se originaba una luz que viajaba hacia una placa positiva que se encontraba dentro del campo eléctrico; con ese experimento descubrió la existencia de cargas eléctricas que llamó electrones. Pocos años después, en 1904, John Ambrose Fleming inventó el diodo de vacío, la primera válvula termoiónica, y con ello dio apertura a la electrónica.

En los últimos años la electrónica se ha convertido en una ciencia importante en el desarrollo de la vida cotidiana pues facilita el desenvolvimiento de actividades y la solución de problemas que antes parecían imposibles de resolver.

BENEFICIOS DE LA ELECTRÓNICA

Uno de los aspectos más beneficiosos que ha aportado esta disciplina ha sido el avance tecnológico en los medios de comunicación. Gracias a la tecnología aplicada basada en la electrónica, el flujo de información es mucho más rápido que en años anteriores. Hoy en día lo que ocurre en un determinado lugar del mundo puede ser difundido rápidamente por los medios de comunicación, redes sociales, televisores y señales telefónicas, entre otros.


Los medios de comunicación se han visto favorecidos con el desarrollo de la electrónica lo que ha hecho que la comunicación sea más fácil hoy en día.


¿ANALÓGICA O DIGITAL?

La electrónica se ha vuelto tan amplia por sus múltiples usos y beneficios. Actualmente se la divide en dos grandes grupos: la electrónica analógica y la electrónica digital.

La electrónica analógica es la parte de la ciencia electrónica que trabaja con los valores continuos de tensión y corriente. Es la parte que estudia los circuitos, los componentes, los conductores, los semiconductores y los aparatos que sirven para medir las variables ya mencionadas. Un ejemplo clásico de esta clasificación de la electrónica es el funcionamiento de los engranajes que hacen girar las manecillas de un reloj común. En éste existe un conductor que hace girar a los engranajes de diferentes tamaños para que cumplan las funciones que representan, sea para horas, minutos o segundos.


El engranaje de un reloj es el ejemplo más sencillo de la electrónica analógica.

Por otra parte, la electrónica digital no opera valores continuos ni infinitos como la analógica. En este caso trata con un sistema binario y con él transmite la información con mayor precisión. Por ser discreta y finita la electrónica digital ha evolucionado rápidamente ya que la transmisión de información se hace más confiable y directa.


El sistema binario integra un lenguaje donde se utilizan dos niveles de voltaje: encendido y apagado.


LA ELECTRÓNICA EN OTRAS ÁREAS

Existe una gran variedad de áreas en las cuales la electrónica ha incidido y sigue realizando numerosos aportes. Algunas de estas disciplinas son:

Electromedicina: Esta especialidad también conocida como Ingeniería Clínica, valiéndose de la tecnología, estudia y controla el cuidado de la salud. Los equipos utilizados en esta disciplina se conocen como “equipos electromédicos” y existen aproximadamente 600 variedades.

Automatización industrial: Se encarga de monitorear y controlar los procesos asociados a algún dispositivo que realiza funciones repetidas mediante tecnologías diversas con el objetivo de reducir la intervención humana en los procesos industriales. Muchas fábricas emplean la automatización industrial para reducir los costos y garantizar la calidad en un tiempo considerablemente menor comparado al empleado netamente con la mano humana.

Agrónica: Emplea los conocimientos de las telecomunicaciones, la mecánica, los servicios informáticos y la electrónica para orientarlos a la agricultura y la ganadería. Esta disciplina busca controlar los procesos agropecuarios a través de la obtención de datos y su debido procesamiento.

Instrumentación electrónica: Su objetivo principal es contribuir con la calidad de los procesos industriales al igual que sus productos. Esta rama se enfoca en el uso de aparatos electrónicos en las mediciones, de manera que se puedan monitorear los procesos.

Mecatrónica: Se encarga del diseño y desarrollo de productos relacionados a sistemas de control mediante el empleo de la mecánica y electrónica al igual que otras ramas como la informática. Esta disciplina busca producir máquinas complejas que hagan más fácil las actividades realizadas por el hombre, especialmente en el campo de la mecánica.


La mecatrónica emplea la electrónica para el diseño de maquinas que faciliten las tareas realizadas por el hombre en los procesos industriales.

EL MANEJO DE LA BASURA ELECTRÓNICA

El creciente número de artículos electrónicos sigue en aumento a medida que se crean nuevas innovaciones en el ámbito tecnológico. Es por ello que muchos inventos dejan de ser útiles y representan un problema para el ambiente.

Los artefactos electrónicos, generalmente están fabricados con materiales que no son fácilmente degradables y son muy contaminantes. De hecho, se estima que  el 70% de los tóxicos liberados en los tiraderos de basura proviene de desechos electrónicos.

Esta realidad ha hecho que se realicen nuevas acciones relacionadas al reciclaje de la basura electrónica.

El manejo de este tipo de desechos conlleva al desmantelamiento previo de los artefactos y a  clasificar los diversos componentes que se puedan aprovechar, por ejemplo metales como el cobre, plásticos, vidrio y silicio. Para residuos peligrosos, el manejo de los mismos debe ser realizado por personas e instituciones especializadas.

Al reciclar los residuos electrónicos se recuperan materiales que son cada vez más escasos y cuya obtención produce un alto impacto ambiental. De igual forma, se contribuye a reducir el impacto que estos residuos producen al degradarse en los tiraderos de basura.


Al ser desechados incorrectamente, los artefactos electrónicos liberan sustancias altamente contaminantes. Siempre se debe optar por reciclarlos para contribuir con el ambiente.


ELECTRÓNICA A LA MESA

Son sorprendentes las aplicaciones de la electrónica en la vida diaria, cada día aparece un nuevo uso de la misma como es el caso de HAPIfork, calificado por muchos como un tenedor inteligente que ayuda a mantener la salud y favorece a una buena digestión.

La idea de este novedoso invento se le atribuye al ingeniero francés Jaques Lépine quien diseñó un tenedor que controla la manera en la que consumimos los alimentos.

El HAPIfork mide la velocidad en la cual se ingieren los alimentos y emplea un sistema de vibración para notificar si se está comiendo demasiado rápido, de esta manera se contribuye con la digestión (masticar bien y despacio favorecen a los procesos digestivos).  Otros datos que este invento registra son: el tiempo empleado para acabar de masticar y el número de veces que se lleva el tenedor a la boca.

Una vez se termina de comer, los datos registrados se pueden transferir por bluetooth o vía USB a la computadora para luego ser procesados por un programa del mismo creador y mostar el nivel de avance en el objetivo de comer despacio.

AVANCES TECNOLÓGICOS DEL CHIP

El chip ha sido modificado desde el momento de su creación con el propósito de mejorar y perfeccionar su uso con reformas en su estructura y estética.

Éste ha sido incorporado a casi todas las actividades del ser humano, desde la comunicación a través de diferentes compañías telefónicas hasta equipos médicos. En la actualidad existen grandes compañías que están constantemente investigando para crear un chip que supere en eficiencia al chip que se encuentra en el mercado; empresas como Intel Corporation, AMD (Advanced Micro Devices), Qualcomm, entre otras.


Actualmente la mayoría de los artefactos eléctricos son controlados por un chip.


LA FERIA DE LA ELECTRÓNICA

Anualmente es realizado en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, uno de los eventos más interesantes para usuarios de artículos electrónicos: Consumer Electronics Show (CES). Es considerada como una de las principales ferias del mundo de la tecnología y anualmente la visitan 160.000 personas y cuenta con números expositores

En esta feria, las principales compañías a nivel mundial muestran las innovaciones en el ámbito de artefactos electrónicos, exponen prototipos de equipos y nuevas tecnología.

En la exposición del pasado mes de enero de este año, se mostraron productos que saldrán a la venta próximamente como es el caso del Intel Curie, una clase de chip creado por Intel que permite ser acoplado a cualquier objeto para obtener información del medio y ser utilizado en un sinfín de aplicaciones.


Uno de los eventos más concurridos para los usuarios y empresas de aparatos electrónicos es el Consumer Electronics Show realizado cada año en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.