La petroquímica es la rama de la industria química encargada de elaborar productos a partir de hidrocarburos originales del petróleo o del gas natural, procesos de separación de sus compuestos primarios, con la finalidad de obtener productos químicos de gran demanda tales como la gasolina, el querosén, aceites lubricantes y el plástico.
En Venezuela, la producción y comercialización de productos petroquímicos es realizada por la Corporación Petroquímica de Venezuela Sociedad Anónima (Pequiven, S.A.) la cual ofrece más de 40 productos petroquímicos al mercado nacional e internacional y siendo sus principales productos los fertilizantes, productos químicos industriales, olefinas y resinas plásticas. Pequiven se divide en diferentes áreas operacionales que incluyen tres complejos, el Complejo Petroquímico Morón cuya su producción está destinada básicamente a la manufactura de urea, sulfato de amonio (SAM) y fertilizantes granulados NPK/NP. El Complejo Petroquímico Ana María Campos con tres líneas de producción de cloro y soda, fertilizantes y plásticos. El Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui donde se han instalado las plantas de las empresas mixtas. La Mina de Riecito ubicada en el Cerro Riecito (estado Falcón) donde se extrae roca fosfática. La Terminal de Almacenamiento y Embarque de Borburata dedicada manejo de productos químicos y la empresa Monómeros Colombo-Venezolanos creada para promover productos químicos básicos e intermedios a la industria manufacturera y fertilizantes para el agro.