En Venezuela se ha registrado la aparición del hombre hace unos 16.000 años. Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de los Andes y por el Norte, del Caribe.
Se registraron, según el antropólogo Miguel Acosta Saignes, nueve áreas culturales, éstas son:
Gracias al avance de la agricultura el área andina era la zona más poblada con 350 mil y 500 mil habitantes. Los indígenas realizaban actividades diversas, algunos eran recolectores que se dedicaban a recoger frutas, conchas marinas (chipichipi, almejas) o a cazar tortugas, manatíes, caimanes y babas en el agua o dantas, venados, roedores y aves en la tierra. Otros, como los Timoto-cuicas en los Andes, eran agricultores y tenían técnicas avanzadas para cultivar en las montañas, cortando escalones en las laderas, que reforzaban con vallas de piedra.
Las viviendas eran elaboradas de paja, en el lago de Maracaibo, construían viviendas sobre estacas colocadas en el agua.