Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Oligoelementos: zinc



El zinc es uno de los elementos esenciales más abundantes en el cuerpo humano y al ser un ión intracelular se encuentra en su mayoría en el citosol. Su cantidad en el individuo adulto oscila entre 1 y 2,5 g, siendo el segundo oligoelemento en relación a la cantidad total en el organismo, solo es superado por el hierro.

En el ser humano las concentraciones más elevadas aparecen en el hígado, el páncreas, los riñones, los huesos y los músculos voluntarios, aunque también hay concentraciones importantes en los ojos, la próstata, los espermatozoides, la piel, el pelo y las uñas.

Las principales fuentes dietéticas de este oligoelemento son los productos marinos, principalmente el marisco. También las carnes rojas, los huevos, las pipas de calabaza y los cereales integrales son también una fuente de zinc. Las cantidades diarias de zinc varían mucho en función de las pérdidas endógenas de éste. Además, situaciones especiales como la gestación, la lactancia, competencias deportivas, entre otras, pueden tener mayores necesidades de zinc.

El zinc posee una serie de propiedades que lo hacen imprescindible para el organismo. Actúa como catalizador para muchas reacciones enzimáticas y juega un papel fundamental para la integridad de las histonas (proteínas ligadas al ADN) y de las polimerasas (enzimas encargadas de la síntesis de proteína del ADN), por lo que es vital para el crecimiento y reparación de los tejidos. Además posee otras funciones como:

1. Fabricación de hormonas, principalmente la insulina y la testosterona.

2. Desarrollo y maduración de los órganos reproductivos. Es útil para mejorar la fertilidad y la reproducción.

3. Ayuda a la cicatrización de las heridas, la reparación del pelo, la piel y las uñas.

Por otro lado, la carencia del elemento es causa del crecimiento defectuoso, de la reducción del apetito y otros problemas; de esta forma, la carencia de Zn puede contribuir sobre todo a lo que se denomina ahora malnutrición proteíno-energética.