El río Amazonas se encuentra ubicado en Sudamérica, se caracteriza por ser el río más largo, con una longitud de 6.800 Km, además de ser el más caudaloso y el que tiene la cuenca de mayor superficie de nuestro planeta, alcanzando los 7 millones de Km2.
Antiguamente los indígenas nombraban indistintamente a las diferentes secciones del río con voces como Paranaguazú ("gran pariente del mar"), Guyerma y Solimões, entre otras. En el año 1500, el comandante de una expedición de exploración española, Vicente Yañez Pinzón, fue el primer europeo en navegar el río Amazonas.
Selva tropical en la ribera del Amazonas.
El río Amazonas nace en el nevado Mismi, en Arequipa, Perú. De la confluencia entre el Apurímac y el Ucayali el río entra en una planicie aluvial inundable y suavemente ondulada. Recorre también la frontera peruano-colombiana, y después hace frontera tripartita con Brasil. En Brasil, el río Negro une su caudal al Amazonas, observándose el contraste notorio de colores de las aguas, que prácticamente no se entremezclan durante unos 230 km, debido a la diferencia de densidades y de temperatura y, sobre todo, a la similar velocidad de las dos corrientes fluviales en el punto de confluencia.
abe destacar que la cuenca amazónica representa el 1,40 % de la superficie del planeta Tierra y el 40,18 % de América del Sur. Contiene cerca del 20 % del suministro global de agua dulce de la Tierra, excluyendo los hielos polares. En la cuenca amazónica y zonas aledañas se encuentra más del 56 % de los bosques tropicales, con más de 8 millones de hectáreas.