Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

¿Por qué el espacio es negro?



Por las noches podemos ver la oscuridad del firmamento, salpicado por algunos puntos luminosos que llamamos estrellas; también hemos visto fotos de los astronautas “flotando” en el oscuro y negro espacio, pero pocos se preguntan ¿por qué el fondo del espacio exterior es negro?

Si consideramos que la oscuridad es causada por la ausencia de la luz, y el espacio está plagado de millones de estrellas que irradian luz en todas direcciones, no es muy compresible que el fondo del espacio sea negro.


El oscuro fondo del espacio.

Existen tres motivos que causan la oscuridad del espacio; lo primero que tenemos que considerar es que el espacio es infinito con respecto a su longitud, pero es finito a escala temporal por tener un inicio. La luz que produce cada estrella se dispersa de manera uniforme a través de la distancia, pero su intensidad decae a medida que se aleja de la fuente, esta es la razón por la cual vemos las estrellas como pequeños puntos luminosos, puesto que la distancia entre ellas y nosotros es tan grande que la intensidad con la cual llega su luz es muy baja, además, al no existir un final en el espacio, la luz nunca llegará a iluminar algún fondo o borde espacial.

La segunda razón se debe a que en el espacio no hay, y si la hay es en escasa cantidad, materia donde la luz se refleje en otros cuerpos sin luz propia como planetas y lunas. O algún medio donde la luz se disperse como sucede en nuestra atmosfera.

La tercera y quizás la menos relevante razón es causada por la expansión de nuestro universo, el espacio no es tan estático como parece, se expande en todas direcciones y de manera acelerada. Una fuente de luz en movimiento puede cambiar su color, ese efecto se conoce como efecto Doppler; cuando la fuente se acerca al observador su color tiende al azul de espectro visual, pero si se aleja tiende al rojo. Si consideramos que el espacio se expande, implicaría que todos los demás cuerpos se alejan de nosotros, por lo cual su luz siempre tiende al rojo, y entre más lejos este mas rojo será. La mayoría de las galaxias y estrellas del universo están tan lejos de nosotros que toda su luz ya se encuentra en el espectro infrarrojo, y como nuestros ojos no son capaces de ver esas longitudes de ondas, lo interpreta como ausencia de luz (oscuridad).