El despeje. Ejercicios. Parte II
Se estudiarán diferentes casos de despeje aplicados en matemáticas, física y química.
⋅ Ejercicios: despeje la variable “b” de las siguientes fórmulas matemáticas:
a)

- En el ejercicio la variable “b” está al cuadrado, formando parte de una división (denominador). Se debe ubicar a la variable en numerador, por lo que se comienza el despeje pasando las variables que están en el lado izquierdo de la igualdad (sumando) al lado derecho, sin alterarla.

La variable “a” que está restando, se ubica al lado derecho de la igualdad sumando, por lo que queda:

- La variable b2 que está en el denominador, pasa al lado derecho de la igualdad a multiplicar

- Ahora la expresión (2 + a) que está multiplicando pasa al lado izquierdo de la igualdad, a dividir la expresión 3 + 7

- Se resuelve la operación de adición presente en el denominador. Para saber cuál es el valor de la variable b, sacamos la raíz cuadrada de ambos términos en la igualdad.

- La potencia de la variable que se desea despejar, se elimina al sacar la raíz cuadrada en ambos lados.

Referencias bibliográficas:
Hernández, J (2005). Matemática. Álgebra 2. 1era edición. Editorial Umbral. México. Pág: 127; 129-131.