Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

El despeje. Ejercicios. Parte III



Se estudiarán diferentes casos de despeje aplicados en matemáticas, física y química.

⋅ Ejercicios: despeje la variable “a” de las siguientes fórmulas del área de la física:

a)

  • En el ejercicio, la variable “a” está multiplicando al lado derecho de la igualdad. Se debe eliminar el denominador y ubicar a la variable del lado izquierdo de la igualdad.
  • La variable “g” que está dividiendo, se ubica al lado izquierdo de la igualdad multiplicando. La igualdad no se ve alterada.

    Se sitúan los miembros del lado derecho a lado izquierdo de la igualdad, y los miembros del lado izquierdo al lado derecho. La igualdad no se ve alterada.

  • La variable “p” que está multiplicando, se ubica al lado derecho de la igualdad dividiendo, y la igualdad no se ve alterada. El despeje está hecho.

b)

  • En el ejercicio,) la variable “a” está multiplicando a otra variable. Se comienza el despeje pasando las variables que están en el lado derecho de la igualdad (sumando) al lado izquierdo, sin alterarla.
  • La variable “V02” que está sumando, se ubica al lado izquierdo de la igualdad restando. La igualdad no se ve alterada.

    Se sitúan los miembros del lado derecho a lado izquierdo de la igualdad, y los miembros del lado izquierdo al lado derecho. La igualdad no se ve alterada.

  • El conjunto “(x — x0)” que está multiplicando a la incógnita, se coloca al lado derecho de la igualdad dividiendo. De igual manera, la variable “2” que está multiplicando, se ubica al lado derecho de la igualdad dividiendo, y la igualdad no se ve alterada. El despeje está hecho.

⋅ Ejercicios: despeje a las variables “T2” y “gsto” de las siguientes fórmulas del área de la química:

c)

  • En el ejercicio la variable “T2” está dividiendo, al lado derecho de la igualdad. Se debe eliminar los denominadores y ubicar a la variable del lado izquierdo de la igualdad.
  • La variable “T2” que está dividiendo, se ubica al lado izquierdo de la igualdad multiplicando. La igualdad no se ve alterada.

    La variable “T1” que está dividiendo, se ubica al lado derecho de la igualdad multiplicando. La igualdad no se ve alterada.

  • La variable “V1” que está multiplicando a la incógnita, se ubica al lado derecho de la igualdad dividiendo, y la igualdad no se ve alterada. El despeje está hecho.

d)

  • En el ejercicio la variable “gsto” está multiplicando en numerador, al lado derecho de la igualdad. Se debe eliminar el denominador y ubicar a la variable del lado izquierdo de la igualdad.
  • La variable “Vsol” que está dividiendo, se ubica al lado izquierdo de la igualdad multiplicando. La igualdad no se ve alterada.

    Se sitúan los miembros del lado derecho a lado izquierdo de la igualdad, y los miembros del lado izquierdo al lado derecho. La igualdad no se ve alterada.

    La variable “100” que está multiplicando, se ubica al lado derecho de la igualdad dividiendo. El despeje está hecho.

Referencias bibliográficas:

Hernández, J (2005). Matemática. Álgebra 2. 1era edición. Editorial Umbral. México. Pág: 127; 129-131.