Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Competencia interespecífica



La competencia entre distintas especies representa la lucha por la subsistencia. Se establece con gran intensidad entre poblaciones con nichos ecológicos similares, las cuales compiten por ocuparlos totalmente, intentando desplazar a la población rival.

Cuando dos poblaciones de diferente especie compiten por el mismo recurso la población más exitosa lo obtendrá de la fuente que le resulte más cómoda y económica; si hablamos de pájaros supongamos que tendrán más fácil acceso a las ramas bajas de los árboles para alimentarse. En cambio, la otra población tal vez logre obtener los mismos insectos, si se hace hábil para capturarlos en ramas más altas. Este acomodamiento de las poblaciones, se denomina distribución de los recursos y obedece al principio de exclusión competitiva que sostiene que las poblaciones estables de dos o más especies no pueden ocupar simultáneamente el mismo nicho.


Competencia entre las plantas de la selva por el recurso luz.

La competencia puede tener lugar por distintos recursos como por ejemplo, el alimento, cobijo o protección, territorios, etc. La competencia solo se da por recursos que son limitados, por ejemplo las plantas de la selva compiten por la luz que es escasa en los estratos vegetales más bajos, esa competencia no existe entre las plantas de un desierto dado que allí la luz no es un factor que limite la vida, pero sí compiten por los recursos hídricos que son escasos.