Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Ibuprofeno



El ibuprofeno es un fármaco que posee propiedades antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas; pertenece a los medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Fue descubierto por Stewart Adams, John Nicholson, Andrew RM Dunlop, Jeff Bruce Wilson, Colin Burrows y patentado en 1961, a partir de allí se ha convertido en unos de los analgésicos más utilizados.

Fue lanzado como un tratamiento para la artritis reumatoide en el Reino Unido en 1969 y en los Estados Unidos en 1974; su venta con receta se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis (artritis debida a la degradación del revestimiento de las articulaciones) y la artritis reumatoide (artritis debida a la inflamación del revestimiento de las articulaciones). También se usa para aliviar dolores leves y moderados, como el dolor menstrual (dolor que se presenta antes del período menstrual o durante el mismo).

Cuando este medicamento es de venta libre se usa para bajar la fiebre y para aliviar dolores leves como dolores de cabeza, dolores musculares, artritis, cólicos menstruales, molestias del resfriado común, dolores de dientes y dolores de espalda.

El ibuprofeno generalmente se toma tres o cuatro veces al día y se presenta en forma de tabletas y líquido de administración oral; generalmente la dosis recomendada para adultos es de unos 1200 mg diarios. Sin embargo, bajo supervisión médica, la cantidad máxima de ibuprofeno para adultos es de 800 mg por dosis o 3200 mg por día.