Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Lenguaje simbólico y coloquial



1) Marca con una cruz en la casilla de la frase que representa el cálculo indicado y luego resolverlo:

a) 2. (14 – 18:2)

El doble de 14, disminuido en la mitad de 18.

El doble, de 14 disminuido en la mitad de 18.

El doble de 14 disminuido en la mitad de 18.

b) (19 + 1) : 2 + 3 . 4

El siguiente de la mitad de 19 aumentado en el triple de 4.

El siguiente de, la mitad de 19 aumentado en el triple de 4.

La mitad del siguiente de 19 aumentado en el triple de 4.

c) (3.21 + 34:2) -1

El anterior del triple de 21 aumentado en la mitad de 34.

El anterior de, el triple de 21 aumentado en la mitad de 34.

El triple del anterior de 21 aumentado en la mitad de 34.

2) La letra a indica la edad de Ariel, ¿cuál de las siguientes expresiones corresponde a cada frase? Escríbelas a su lado.

  • el doble de su edad: …………………………………
  • seis veces sus años: …………………………………
  • la mitad de su edad: …………………………………
  • cinco veces, su edad dentro de cuatro años: …………………………………
  • su edad hace dos años: …………………………………
  • el doble de: sus años hace tres años: …………………………………
  • cuatro años más que el quíntuplo de su edad: …………………………………

3) Indica simbólicamente, llamando n al número natural desconocido:

a) la suma entre un número y seis: …………………………………

b) la diferencia entre ocho y un número: …………………………………

c) la división entre un número y diez: …………………………………

d) un número disminuido en catorce: …………………………………

e) el séxtuplo del número: …………………………………

f) nueve unidades menos que el número: …………………………………

g) la tercera parte del número: …………………………………

h) el doble de: el número aumentado en once: …………………………………

i) el doble del número aumentado en once: …………………………………

j) el producto entre un número y su consecutivo: …………………………………

4) Traduce al lenguaje coloquial las siguientes expresiones simbólicas:

a) 4m =

b) h + 1 =

c) 2k – 1 =

d) 2(k -1) =

e) (b-3).2 =

f) ½x + 4 =

g) y2 + 1 =

h) (y + 1)2 =

5) Completa la siguiente tabla:

6) Marca con una cruz la expresión correspondiente a cada uno de los siguientes enunciados y luego resuelve las ecuaciones:

a) El triple de, un número aumentado en 8 es igual a 36.

3x + 8 = 36

3x = 36 + 8

3 (x+8) = 36

b) La suma de tres números consecutivos es 123.

3m = 123

m + m+1 + m+2 = 123

3 (m+1) = 123

c) El triple de un número disminuido en 6 es igual al consecutivo de su doble.

3y – 6 = 2y + 1

3 (y – 6) = 2y + 1

3y – 6 = 2 (y + 1)

7) Paula tiene muchos libros en su biblioteca.

La cantidad de libros de ciencia ficción que tiene es el triple del anterior a 9, aumentado en la cuarta parte de 8. La cantidad de libros de novelas es el triple del anterior a: 9 aumentado en la cuarta parte de 8.

El total de libros policiales es el doble del siguiente de 9, disminuido en el triple de 2.

El total de libros infantiles es el doble de, el siguiente de 9 disminuido en el triple de 2.

Indica en cada casillero con CF, N, P o I la expresión correspondiente a la cantidad de libros de cada género y realiza el cálculo correspondiente:

. ( 9 + 8 : 4 – 1 )

2 . ( 9 + 1 – 3 . 2 )

2 . ( 9 + 1 ) – 3 . 2

3 . ( 9 – 1 ) + 8 : 4

8) Resuelve cada ecuación y verifica la solución:

a) x : 3 + 21:7 = 43

b) 9x – 4.5 = 7.10 + 3.3

c) 7 + 5.(12 + x) = 112

d) 6x + 9,2 = 31,4

e) 4x + 3x – 6 – 2x = 14 + 25:5

f)

9) Resuelve, planteando la ecuación correspondiente:

a) La mitad de la edad de José más doce años es cuarenta y cinco años. ¿Cuántos años tiene José?

b) El triple del siguiente de un número es igual a 204. ¿Cuál es el número?

c) El anterior del doble del número más su triple es igual al cuádruplo de 16. ¿De qué número se trata?

d) Entre Rocío y Micaela tienen, entre las dos, treinta y cinco caramelos. Rocío tiene nueve caramelos más que Micaela. ¿Cuántos tiene cada una?

e) El perímetro de la figura es de 48 m ¿Cuánto mide cada lado?