Page 58 - Elbibliote.com
P. 58
La pesca en ríos, lagos, lagunas, presas y esteros es menos representaƟva que la de mar, pero
de gran valor para algunas regiones de México por su aporte alimenƟcio y económico.
Muchas veces, para aumentar la producƟvidad en estos cuerpos de agua interiores se siembran
peces u otros organismos acuáƟcos (como trucha, lobina, bagre, camarón y langosƟno), que se
producen mediante la acuicultura, acƟvidad que destaca en Veracruz, Hidalgo, Sonora y
Tabasco.
La producción de alimentos es uno de los grandes problemas para los países en vías de desar-
rollo, los cuales no cuentan con los conocimientos tecnológicos suĮcientes y presentan caren-
cias en cuanto a mano de obra especializada, inversiones e infraestructura tecnológica, así
como graves problemas socioeconómicos, como la falta de educación a diferentes niveles,
entre otros.
Entre estos
Entre estos países la escasez de alimentos se hace más grave debido al aumento de la
tasa de población, que generalmente alcanza índices muy altos. Consecuente-
tasa d
mente, al padecer un régimen alimenƟcio deĮciente en proteínas y
vitaminas, se presenta un campo propicio para el desarrollo de enferme-
dades con consecuencias políƟco-sociales de inestabilidad, inseguridad,
e
etcétera. Desde hace varios años, México realiza esfuerzos para resolver este
pro
problema, sin embargo, estudios efectuados para prever los incrementos en la
demanda y oferta de los alimentos, indican un gran déĮcit para los próximos años.
dema
Uno de los programas que han recibido mayor impulso en el país es el "Programa
Uno d
de Desarrollo Pesquero", por considerarse que los recursos acuáƟcos pueden ser una fuente
importante de alimentos, así como generar empleos que permitan a la población contar con
más dinero para adquirir este Ɵpo de comida.
La República Mexicana posee 11 592.77 kilómetros de costas, de los cuales 8475.06 corre-
sponden al litoral del PacíĮco y 3 117.71 al del golfo de México y mar Caribe, incluyendo islas.
Su plataforma conƟnental es de aproximadamente 394 603 km², siendo mayor en el golfo de
Cientos de cruceros con turistas llegan a los México; además cuenta con 12
puertos de México. 500 km² de lagunas costeras y
esteros y dispone de 6 500 km²
de aguas interiores, como
lagos, lagunas, represas y ríos.
Al establecerse en 1976 el
régimen de 200 millas náuƟcas
de "zona económica exclusiva",
quedan bajo jurisdicción
nacional 2 946 885 m² de
región marina nacional.
www.elbibliote.com 53