Page 56 - Elbibliote.com
P. 56
El deshielo en los Polos afecta a
las corrientes marinas y atmos-
féricas.
“Estado de la Investigación
Polar“, es el documento resul-
tante de la investigación multi-
disciplinaria que publicó la
Organización Meteorológica
Mundial (OMM) y el Consejo
Internacional para la Ciencia
(ICSU). El estudio, que señala
que la nieve y el hielo están
disminuyendo en ambos Polos, y
los efectos que en flora, fauna y
corrientes océanicas y atmosfé-
ricas está teniendo el cambio
climático, es resultado de 160
proyectos científicos realizados
en el marco del Año Polar Inter-
nacional 2007-2008, en los que
participaron investigadores de
más de 60 países.
mericano, en la región de KeewaƟn, y que también hubiese un desague importante del deshielo
a traves de la Bahía de Hudson. Este exceso de agua dulce era luego exportado hacia el AtlánƟco
Norte a través del estrecho de Fram y frenaba la circulación termohalina (o MOC, circulación
meridiana volteante).
Ya durante el Holoceno, hace 8.200 años, se produjo otro episodio abrupto de enfriamiento,
que duró unos 400 años y que no fue tan agudo como el del Younger Dryas, aunque su existen-
cia es constatable en numerosos yacimientos oceánicos y terrestres. Afectó especialmente a
Groenlandia y a Europa, pero hay indicios de ese enfriamiento en otras regiones lejanas, como
China o Africa tropical, en donde provocó también episodios secos y ventosos (Rohling, 2005;
Morrill, 2005). Por el contrario, los sondeos en el hielo de la estación Vostok, en la AntárƟda,
señalan que allí coincidió más bien con un episodio de calentamiento.
Probablemente, una invasión de agua dulce en el AtlánƟco Norte, procedente de aguas de
fusión del manto LaurenƟno retenidas en lo que quedaba de los lagos Agassiz y Ojibway
(situado al sur de lo que es hoy la Bahía de Hudson), ralenƟzó la circulación termohalina, en un
fenómeno parecido al del Younger Dryas, aunque de mucha menor intensidad. La Corriente del
Golfo se debilitó y durante unos siglos las temperaturas disminuyeron varios grados en Groen-
landia y en el norte del AtlánƟco. El fenómeno repercuƟó probablemente incluso en las aguas
del Trópico. La temperatura descendió en la costa del noroeste de Africa hasta un nivel casi
semejante al de la glaciación.
Posteriormente, en poco Ɵempo, agotado el aporte de agua dulce, las corrientes recuperaron su
Ňujo normal y las temperaturas volvieron a ascender.
Generador eléctrico inspirado en la aleta
del tiburón.
BioStream es un generador de energía que
aprovecha las corrientes marinas. Consiste
en un brazo vertical anclado al lecho
marino sobre el que se coloca un brazo
móvil en cuyo extremo hay una aleta
inspirada en las de tiburones, delfines o
atunes, pero con unos 15 metros de altura.
www.elbibliote.com 51