Page 6 - Elbibliote.com
P. 6
Geograİa
México es un país extenso que cuenta con diversas y hermosas playas donde el turismo abunda,
una gran variedad de bosques y junglas a las que se puede acceder con la ayuda de las personas
de cada región, zonas arqueológicas saturadas de historia como las pirámides de Teotihuacán,
además de lagos, montañas, valles y desiertos. A pesar de ser uno de los destinos turísticos más
visitados, existen todavía lugares en los que todavía nose ha incursionado demasiado; lugares
Indicación de números con gran profusión de elementos culturales, color, reservas naturales, calidez humana de
En México y algunos países pueblos sumamente hospitalarios, tal vez por encontrarse en zonas alejadas de las grandes
latinoamericanos, los separadores urbes, aunque el camino hacia ellos no resulta inaccesible.
de miles se indican con coma y los
decimales con punto. Sin embargo, UBICACIÓN GEOGRÁFICA: la República Mexicana está situada en el continente americano en el
en la mayoría de los países de hemisferio norte; parte de su territorio se encuentra en América del Norte y el resto en América
América Latina y en documentos Central. México se extiende entre los paralelos 14° 32´ 27” en zla desembocadura del río
técnico-científicos se utilizan otras Suchiate y el paralelo 32° 43´ 06” que pasa por la confluencia del río Gila con el Colorado; está
formas de identificarlos. En esta comprendido entre las longitudes 118° 22´00” y 86° 42´36” oeste de Greenwich.
enciclopedia se utilizan tres
formatos, por ejemplo:
Un millón con 10 centésimas TERRITORIO
1,000,000.10
1.000.000,10
1 000 000,10 El territorio de los Estados Unidos Mexicanos, según la Constitución de 1917, se divide en 31
estados y un Distrito Federal, que alberga la sede de los poderes federales.
REFERENCIAS CARTOGRÁFICAS: América del Norte y Central.
ÁREA: 1,964,375 kilómetros cuadrados de superficie continental.tal.
CLIMAS: varía de tropical a desértico.
TIPOS DE TERRENOS: alto, montañas rocosas, altiplanos, desierto.erto.
RECURSOS NATURALES: petróleo, plata, cobre, oro, plomo, zinc, gas
inc, gas
natural y madera.
POBLACIÓN: 118,419,594 habitantes.
NACIONALIDAD: mexicano(a).
as 30%,
GRUPOS ÉTNICOS: mestizos (Español-Indígena) 60%, Indígenas 30%,
origen europeo o anglosajón 9%, otros 1%.
estantes
RELIGIONES: Católica Romana 87%, otras Cristianas y Protestantes
7%, originarias y otras 3%, no religiosos 3%
IDIOMAS: español, náhuatl, maya, y otras lenguas indígenas.
El artículo 42 de la Constitución Política de México especifica que el país está integrado por
entidades federativas; islas, arrecifes y cayos en los mares adyacentes; las islas Guadalupe y
Benito Juárez; la plataforma continental y los zócalos submarinos; las aguas de los mares
territoriales y los mares interiores, y el espacio aéreo situado sobre el territorio nacional.
El área de este territorio se ha modificado a lo largo del tiempo, de acuerdo con la mayor
precisión de los levantamientos geográficos, y en nuestros días se acepta como cifra oficial la de
1,964,375 km2, de los cuales 1,959,248 corresponden a su superficie continental y 5,127 km2
de superficie insular y 3.1 millones de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva, por
lo que la superficie total de México supera los cinco millones de kilómetros cuadrados.
México tiene derechos económicos sobre la Zona Económica Exclusiva -faja marítima situada
fuera del mar territorial y adyacente a éste-, de una anchura máxima de 200 millas náuticas
(370.4 kilómetros) y en la cual, tanto los estados ribereños como los sin litoral tienen derechos
de exploración y explotación, gozan de libertades de navegación y sobrevuelo, como también
www.elbibliote.com 1