Page 110 - Elbibliote.com
P. 110

Presidentes | América del Norte



                                            más importante de ellos el proyecto de nacionalización de la minería. Además, ejerció
                                            la docencia dando la cátedra de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de
                                            la Universidad Autónoma de México.

                                            En 1957 contrajo matrimonio con Paloma Cordero Tapia, con la cual tuvo cinco hijos.

                                            Sus méritos le abrieron el camino para su ingreso en el Banco de México, gracias al cual
                                            le sería adjudicada una beca para capacitarse en Europa durante un año sobre admi-
                                            nistración pública. A su regreso al país, asumiría la subdirección auxiliar de crédito de
                                            la Secretaría de Hacienda, donde sería luego Subdirector General.






















                   Sus méritos le

            abrieron el camino
          para su ingreso en el

              Banco de México.


                                                                                                        Banco de México.


                                            En tanto, en 1970 sería elegido entre una gran cantidad de candidatos para dirigir la
                                            empresa PEMEX, y dos años más tarde asumió el cargo de Director General de Crédito
                                            de la Secretaría de Hacienda, donde ganó una importante experiencia de gestión y reco-
                                            rrió varios países, además de haber asistido a la ONU y la OEA en varias oportunidades,
                                            para participar de diversas delegaciones en representación de México.

                                            En 1975, Miguel de la Madrid fue elegido para encabezar la Subsecretaría de Hacienda
                                            y Crédito Público, ocupando ese cargo hasta 1979, cuando pasaría a liderar la Secretaría
                                            de Programación y Presupuesto. Allí lograría su mayor nivel de popularidad, al generar
                                            importantes iniciativas como la creación de un Sistema de Cuentas Nacionales y la for-
                                            mación de unidades de Evaluación de la Administración Federal Pública.




                                              Ganando cada vez mayor infl uencia en el seno del Partido Revolucionario
                                              Institucional, Miguel de la Madrid fue designado por Portillo como su sucesor para
                                              la candidatura a la presidencia, por lo que se presentaría y se impondría en las
                                              elecciones de 1982.





                                            PRESIDENCIA

                                            Miguel de la Madrid asumió la primera magistratura en medio de un clima económico
                                            adverso, signado por el fuerte endeudamiento nacional y una infl ación de un %98 anual,
                                                                                                              109
                                                     www.elbibliote.com
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115