Page 114 - Elbibliote.com
P. 114

Presidentes | América del Norte



                                           Aquel cargo quedaría vacante ante la renuncia de Salinas de Gortari, quien se abocó a
                                            organizar la campaña presidencial de Miguel de la Madrid, quien había sido Director de
                                            Programación Económica y además, su profesor en la Universidad. Cuando de la Madrid
                                            asumió el mando del Poder Ejecutivo, dejó en su antiguo cargo a su ex alumno, quien
                                            con ayuda de un grupo de jóvenes colaboradores, diseñó un plan de ajuste para intentar
                                            salir de la crisis, aunque la ejecución del mismo provocó nuevos confl ictos de gravedad.

                                            Carlos Salinas de Gortari fue elegido como el sucesor de de la Madrid, triunfando en
                                            las especiales elecciones de octubre de 1987, en las cuales por primera vez en décadas,
               Gran partede las             el Partido Revolucionario Institucional estuvo a punto de perder en las urnas, debido
                                            al descontento generalizado por la crisis, que volcó un %49.64 de los votos a favor del
         medidas económicas                 candidato de la oposición, Cárdenas Solórzano.
                      impulsadas

             por Carlos Salinas
                                            PRESIDENCIA
                       de Gortari
                se abocaron a la            Gran parte de las medidas económicas impulsadas por Carlos Salinas de Gortari se
                                            abocaron a la fi rma de tratados de libre comercio, afi rmando que el nivel productivo
              fi rma de tratados            mexicano se encontraba en ascenso y que necesitaba de mercados sin trabas para las
                                            exportaciones. Por ello, formalizó la apertura de fronteras comerciales con los Estados
              de libre comercio.            Unidos y Canadá mediante la fi rma de los tres presidentes: Salinas, Mulroney y Bush.
                                            Luego se abocaría a buscar acuerdos similares con países centroamericanos.




                                              Fue el responsable de la reprivatización de la banca mexicana, y de la venta de
                                              la empresa estatal TELMEX. Los fondos de la venta de la compañía telefónica
                                              mexicana y de las 18 entidades bancarias se destinaron al pago de la deuda interna,
                                              descentralizando el capital y aprobando el ingreso de bancos extranjeros.




                                           Además, freno todas las iniciativas de reforma agraria, que habían sido uno de los pila-
                                            res de las políticas sociales de muchos de sus antecesores, e impulsó la modifi cación
                                            de la legislación agraria.

                                            Con el apoyo del Congreso, logró reformar la Constitución Nacional en 1992, y creó el
                                            PRONASOL (Programa Nacional de Solidaridad), que resultó ser un rotuno fracaso. En
                                            tanto, los niveles de desempleo, pobreza y desnutrición se mantenían muy altos, por
                                            lo que fue creada la Secretaría de Desarrollo Social, bajo la dirección de Luis Colosio.






























                                                                                                          En un evento.
                                                                                                              113
                                                     www.elbibliote.com
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119