Page 106 - Elbibliote.com
P. 106

Presidentes | América del Norte



                                           A pesar de las medidas tomadas, no todo el sector estudiantil quedó conforme con el
                                            gobierno de Álvarez, por lo que las manifestaciones siguieron produciéndose. Inclusive,
                                            en 1971 se produjo “El Halconazo”: durante una marcha estudiantil, el grupo paramilitar
                                           “Los Halcones” irrumpió asesinando a un grupo de jóvenes.

                                            Otros asesinatos se produjeron debido a la “Guerra Sucia” iniciada contra los movimien-
                                            tos de izquierda, los cuales habían iniciado una oleada de secuestros y robos a entidades
                                            bancarias. Los detenidos por esas acciones fueron torturados y muchos de ellos no vol-
                                            vieron a aparecer.















            Álvarez fi nalizó su

         mandato en 1976, en
            medio de un clima

          económico inestable
           que obligaría a una

            nueva devaluación
                   de la moneda.


                                                                                                          Guerra sucia.



                                           Álvarez fi nalizó su mandato en 1976, en medio de un clima económico inestable que
                                            obligaría a una nueva devaluación de la moneda y una posterior crisis en los meses
                                            siguientes. Se dedicaría entonces a integrar el Comité Ejecutivo de la UNESCO y a reali-
                                            zar visitas diplomáticas representando a México en diversos países.

                                            En 2006 sería condenado a prisión domiciliaria por haber sido el autor intelectual de la
                                            matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en 1968, aunque un mes más
                                            tarde sería absuelto por la prescripción de aquellos cargos en el año anterior.




                                           JOSÉ LÓPEZ PORTILLO

                                            Partido político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)

                                            Período de mandato: 1976 a 1982




                                            BIOGRAFIA

                                           José López Portillo nació en la ciudad de México el 16 de junio de 1920, siendo el único
                                            hijo de Rosario Pacheco y José López Portillo y Wéber, un destacado intelectual y jurista.

                                            En su adolescencia ingresó a la Universidad Autónoma de México para realizar la licen-
                                            ciatura en derecho y una vez recibido, se desempeñó como abogado, profesor y escritor.
                             José López Portillo.
                                                                                                              105
                                                     www.elbibliote.com
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111