Page 105 - Elbibliote.com
P. 105

Presidentes | América del Norte



                                           Álvarez tuvo que manejar la crisis profundizada por la caída de la inversión privada, por
                                            lo que el Estado decidió aumentar su gasto público, aumentando la deuda externa en
                                            más del %320, para poder adquirir compañías al borde de la quiebra, en un intento des-
                                            esperado por evitar la pérdida de puestos de empleo. Sin embargo, estas operaciones
                                            de compra se vieron manchadas por la corrupción y las tasaciones defi cientes, además
                                            de empujar el tipo de cambio en detrimento de los productores nacionales.
            Durante la gestión
            de Luis Echeverría              El fenómeno de grandes aumentos de precios, pérdida de puestos de trabajo y dismi-
                                            nución de la circulación de billetes, fue denominado por la prensa de la época como
                      Álvarez fue           una “atomía”.

                  aumentada la
              presencia del país              La realidad económica imperante intentó ser saldada mediante la creación la

             en los organismos                Comisión Nacional Tripartita, constituida por representantes del sector empresarial,
                                              sindical y estatal, de donde nacería el INFONAVIT, cuya existencia se mantiene hasta
                internacionales.              el día de hoy.





                                            En cuanto a la política exterior, durante la gestión de Luis Echeverría Álvarez fue aumentada
                                            la presencia del país en los organismos internacionales. El presidente realizó numero-
                                            sos viajes ofi ciales al exterior, recorriendo todos los continentes y visitando lugares tan
                                            diversos como China, Europa Occidental, algunos países africanos y de Oriente, la India o
                                            Rusia, entre otros. Además, el gobierno mexicano apoyó las proclamas de los republica-
                                            nos españoles y el mantenimiento del poder en Cuba por parte de Fidel Castro. En tanto,
                                            también se acercó al gobierno chileno cuando Salvador Allende, autoproclamado socia-
                                            lista, llegó a la presidencia de aquel país.


































                                                                                              Federación de Chiapas a México.

                                            Por otra parte, durante su mandato México formó parte de la comitiva que creó el Sis-
                                            tema Económico Latinoamericano.

                                            Como señal de acercamiento a los jóvenes, la Universidad Autónoma de México reci-
                                            bió un mayor presupuesto y una gran cantidad de egresados de esa institución fueron
                                            tomados para trabajar en el Estado, llegando incluso a contarse con un gabinete donde
                                            más de las tres cuartas partes de los integrantes habían pasado por las aulas de aque-
                                            lla Universidad.


                                                                                                              104
                                                     www.elbibliote.com
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110