Page 144 - Elbibliote.com
P. 144

GRÁFICOS


                        El primer paso para realizar un gráfico es definir la escala con la
                  cual vamos a representar el fenómeno real.


                        Escala: Cociente entre la medida real  y la medida representada en el
                  gráfico.


                                      ௠௘ௗ௜ௗ௔ ௥௘௔௟
                        Escala =
                                  ௠௘ௗ௜ௗ௔ ௥௘௣௥௘௦௘௡௧௔ௗ௔

                        Veamos un ejemplo de escala:

                        Si la altura h de un edificio fuese de 50 m, y representamos dicha

                  magnitud dibujando 10 cm en papel, la escala será:


                        Escala =  ହ଴ ௠  = ହ௠
                                  ଵ଴ ௖௠   ௖௠

                        Esto significa que por cada centímetro del dibujo se representan 5
                  m de la realidad. Una vez fijada la escala, podemos representar otras
                  magnitudes de la misma unidad haciendo una regla de tres simple. Es

                  decir, si quisiéramos calcular una altura máxima y está fuera de 100 m,
                  en el dibujo se representaría por 20 cm. Veamos cómo se llega a este

                  resultado:



                  5 m de la realidad _________ 1 cm del dibujo


                  100 m de la realidad ________ x = (100m . 1cm) / 5 m = 20 cm




                  5) EVALUAR LA RESPUESTA


                        El objetivo de la resolución de problemas es comprender por qué
                  llegamos a tal o cual resultado.  Es analizar el porqué de esa respuesta
                  y si resulta lógica o no. Por ejemplo: Si obtenemos como resultado de
                  un problema que una hormiga mide 100 m, estaríamos ante una res-




                                                                                                    142
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149