Page 143 - Elbibliote.com
P. 143

También suele ser útil plantear el problema con palabras y luego

                  traducirlo a símbolos.  Por ejemplo, en cinemática, la pregunta “¿cuán-
                  do llega la partícula a cierto punto?” significa con qué valor de t (tiempo)
                  está en ese punto; “¿dónde está la partícula cuando la velocidad tiene cierto

                  valor?”, significa cuánto valen X e Y cuando V (la velocidad) tiene ese
                  valor. De igual forma, por ejemplo “¿cuándo vuelve el proyectil a su altura

                  inicial?” se traduce en  cuánto vale t cuando y = y 0




                  TABLA DE VALORES


                        Al usar las ecuaciones, o sea, al reemplazar las variables por los
                  valores que sean necesarios para solucionar el problema, es convenien-

                  te armar una tabla de valores; sobre todo si contamos con varios datos
                  e incógnitas a averiguar. En una tabla se encolumnan, por un lado, los
                  valores con los que reemplazamos las variables, y por otro, los resulta-

                  dos que las ecuaciones nos fueron dando respectivamente.




                  Nota: la solución del problema es independiente de la situación del

                  origen. Si colocamos el origen en el punto de lanzamiento, la posición
                  inicial y 0 es cero, pero el suelo se encuentra en la posición -y 0 respecto
                  de dicho origen, resultando la misma ecuación. La altura máxima se

                  calcula ahora desde el techo del edificio, no desde el origen.


















                                                                                                    141
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148