Page 141 - Elbibliote.com
P. 141

enunciado con el enunciado mismo; establecer el sistema de referencia.

                  Un esquema bien hecho y completo es casi garantía de un ejercicio bien
                  resuelto.


                        Para armar un esquema, lo primero es dibujar la trayectoria.
                  Luego buscamos los puntos relevantes, es decir aquellos que menciona
                  el enunciado, y a cada suceso les ponemos un nombre con algún sub-

                  índice: 0, 1, 2, 3... o A, B, C... Un nombre arbitrario y sencillo, que a la
                  vez de un simple vistazo nos permita relacionar ese punto al suceso del

                  que nos habla el enunciado. A cada uno de estos puntos que hemos
                  nombrado,  podemos agregarle todos los datos que aporte el enuncia-

                  do y que uno decida para ayudar a representar el movimiento, como
                  puede ser, por ejemplo, el punto inicial a partir del cual se empieza a

                  tomar el tiempo (t 0). Finalmente, suele ser útil contrastar lo que dice el
                  enunciado y nos pide resolver, con el dibujo que hemos realizado, para
                  contrastar si es correcta nuestra interpretación del problema.





                        Desarrollaremos un esquema para el siguiente problema, que
                  podremos resolver cuando hayamos visto movimiento o tiro parabóli-

                  co: “Un jugador de fútbol hace un pase largo a un compañero que corre delan-
                  te de él. La pelota sale a 20 m/s con un ángulo de 30º. Para interceptarla, el
                  jugador se mueve con velocidad constante, partiendo al mismo tiempo que su

                  compañero patea la pelota, pero 20 metros más adelante. Despreciando el lapso
                  que le lleva arrancar, ¿con qué velocidad deberá correr para alcanzar la pelota
                  cuando ésta llega al suelo?” Se usaron los subíndices “p” y “j” para hacer

                  referencia a datos correspondientes a la pelota y al jugador, respecti-
                  vamente.












                                                                                                    139
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146