Page 46 - Elbibliote.com
P. 46
Describió trayectorias circulares para el movimiento de los planetas,
con lo cual debió recurrir a epiciclos y deferentes para explicar las re-
trogradaciones de los cuerpos celestes. Propuso que el centro de am-
8
bos fuera igual al centro del Sol, con lo cual logró la sencillez explica-
tiva que estaba buscando.
A sabiendas de las controversias que generaría su teoría, decidió retar-
dar su publicación. Por ello, luego de algún tiempo envío un tratado al
papa Pablo III, el cual fue considerado simplemente como una hipóte-
sis. Finalmente se decidió y presentó su obra De Revolutionibus orbium
celestium, la que recibe impresa poco tiempo antes de morir, en 1543.
Otro astrónomo de la época, Tycho
Brahe (1546-1601) fue un observador
incansable.
A pesar de la falta de apoyo de su pa-
dre, quien no creía útil el estudio,
logró ir a la escuela. Su tío lo incen-
tivó, logró así obtener formación uni-
versitaria. Comenzó aprendiendo De-
recho, pero su pasión por la astro-
nomía ganó la batalla y se dedicó al
estudio del cielo.
Como le faltaban herramientas para realizar de manera más efectiva su
trabajo, inventó un sextante , con este instrumento logró medir las po-
9
siciones estelares y recabar una enorme cantidad de datos. Entre ellos,
las trayectorias de los cometas, las cuales denotaban claramente la in-
8
Retrogradación: Movimiento aparente de un planeta, retroceso visto desde la Tierra.
9
Sextante: Instrumento para medir posiciones de estrellas que comprendan ángulos iguales o menores a
60°.