Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Medidas de tiempo



Las medidas de tiempo se emplean para establecer períodos de duración de sucesos o eventos. La unidad básica para medir el tiempo es el segundo (s).

El tiempo es la magnitud física que mide la duración o separación de las cosas sujetas a cambio, de los sistemas sujetos a observación. Permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad.

Según la definición del Sistema Internacional de Unidades, un segundo es igual a 9.192.631.770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs).

Son diversas las medidas de tiempo que se pueden utilizar, es por ello que las clasificaremos en dos períodos de tiempo: hasta un día y superiores a un día.
-Períodos hasta un día:
1 minuto = 60 segundos.
1 hora = 60 minutos.
1 día = 24 horas.
-Períodos superiores a un día:
1 semana = 7 días.
1 quincena = 15 días.
1 mes = puede equivaler a 29, 30 o 31 días. Aunque se suele utilizar 30 días.
1 bimestre = 2 meses.
1 trimestre = 3 meses.
1 cuatrimestre = 4 meses.
1 semestre = 6 meses.

1 año = 12 meses = 365 días (cada cuatro años tiene 366 días “año bisiesto”).
1 bienio = 2 años.
1 trienio = 3 años.
1 lustro o quinquenio = 5 años.
1 década = 10 años.

1 siglo = 100 años.
1 milenio = 1.000 años.
Eón: período de tiempo indefinido de larga duración. En geología un eón es cada uno de los periodos en que se considera dividida la historia de la Tierra desde el punto de vista geológico y paleontológico. Los eones se dividen a su vez en eras.

Operaciones con unidades de tiempo

Suma

3 h 45 min 36 s

2 h 39 min 50 s
------------------------
5 h 84 min 86 s

Operaciones para expresar correctamente el resultado.

86 s - 60 s = 26 s

84 min + 1 min= 85 min

85 min – 60 min = 25 min

5 h + 1 h = 6 h

Respuesta: 6 h 25 min 26 s

a) Primero sumamos los segundos con los segundos, los minutos con los minutos y las horas con las horas.

b) Como hemos obtenido 86 segundos en la suma, a esta cantidad le quitamos 60 segundos que equivalen al minuto que después sumamos a los 84 minutos obtenidos anteriormente.

c) Como en 85 minutos hay más de una hora, le restamos 60 minutos que equivalen a la hora que sumamos a las 5 horas obtenidas anteriormente.

Resta

4 h 25 min 12 s

3 h 42 min 25 s
------------------------
1 h ¿?

a) Primero restamos las horas. Después, al comprobar que a 25 minutos no podemos quitarle 42 minutos le restaremos 1 hora al resultado y la pasaremos a minutos en el minuendo (25 + 60 = 85). Ahora ya podemos restarle a 85 minutos, 42 minutos.

4 h 25 min 12 s

3 h 42 min 25 s
------------------------
1 h
- 1 h
0 h

25 min + 60 min = 85

3 h 85 min 12 s

3 h 42 min 25 s
------------------------
0 h 43 min

b) Con los segundos nos ocurre lo mismo que con los minutos, no podemos quitar 25 segundos a 12 segundos. Procederemos como antes, a los minutos resultantes de la resta les quitaremos uno, que pasaremos a 60 segundos. A estos segundos los sumaremos al minuendo (12 + 60 = 72). Ahora ya podemos restarle a 72 segundos, 25 segundos.

4 h 85 min 12 s

3 h 42 min 25 s
------------------------
0 h 43 min
- 1 min
42 min

12 + 60 = 72

4 h 85 min 72 s

3 h 42 min 25 s
------------------------
1 h 43 min 47 s
- 1 h - 1 min
0 h 42 min

Respuesta: 0 h 42 min 47 s

¿Cuáles son las unidades menores a un segundo?
- Decisegundo: es una décima de segundo. Se abrevia ds.
- Centisegundo: equivale a una centésima de segundo. Se abrevia cs.
- Milisegundo: corresponde a la milésima fracción de un segundo. Su simbología, al igual que otras milésimas partes de distintas magnitudes como pudieran ser la masa o la longitud, viene especificada mediante una "m" minúscula antepuesta a la magnitud fundamental, que en el caso del segundo es una letra "s", resultando: 1 ms = 0.001 segundo = 1 milisegundo
- Microsegundo: equivale a la millonésima parte de un segundo. Un microsegundo = 0.000001 s o 10-6 s
- Nanosegundo: equivale a la mil millonésima parte de un segundo, 10-9. Es también el tiempo que tarda la luz en recorrer aproximadamente 30 cm.
- Picosegundo: equivale a la billonésima parte de un segundo, y se abrevia ps. 1 ps = 1x10-12 s
- Femtosegundo: equivale a la mil billonésima parte de un segundo. Esta fracción de tiempo fue la más pequeña medida hasta el 2004. Se abrevia fs. 1 fs = 1x10-15 s
- Attosegundo (de atto): equivale a la trillonésima parte de un segundo y se abrevia as. 1 as = 10-18 s
-Yoctosegundo (de yocto): equivale a la cuatrillonésima parte de un segundo: 1x10-24 segundos = 1 yoctosegundo.