Los compuestos químicos pueden clasificarse en dos grandes grupos: compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos. Cada grupo presenta un conjunto de características muy particulares que hacen posible diferenciarlos fácilmente. A continuación se comparan estos dos tipos de compuestos.
| Compuestos orgánicos | Compuestos inorgánicos | |
| Base de construcción | Átomo de carbono. | Mayoría de los elementos conocidos. |
| Tipo de enlace | Enlace covalente. | Predomina el enlace iónico. |
| Isómeros | La mayoría presenta isómeros. | Muy pocos presentan isómeros, son raros. |
| Formación estructural | Átomos organizados en largas cadenas basadas en carbono, sobre las que se insertan otros elementos. | No es común la formación de cadenas. |
| Tipo de estructura | Complejas, de alto peso molecular. | Simples, de bajo peso molecular. |
| Solubilidad | La mayoría son insolubles en agua y solubles en solventes apolares. | La mayoría son solubles en agua e insolubles en solventes apolares. |
| Punto de ebullición y fusión | Bajos. | Altos. |
| Densidad | Baja. | Alta. |
| Conductividad eléctrica | No son conductores de la electricidad. | Son conductores de la electricidad. |
| Velocidad de reacción | Reacciones lentas. | Reacciones muy rápidas. |
| Estabilidad | Poco estables, se descomponen fácilmente. | Muy estables. |
| Clasificación principal |
|
|
| Variedad | Mayor a la de los compuestos inorgánicos. | Menor a la de los compuestos orgánicos. |
| Ejemplos |
|
|




VOLVER A LOS ARTÍCULOS