Los hongos son microorganismos eucariotas pluricelulares filamentosos, no presentan pigmentos fotosintéticos, son esencialmente aeróbicos, y a diferencia de las plantas, presentan un bajo grado de diferenciación en los tejidos y una pared celular formada por quitina. Los hongos se dividen en mohos, levaduras y setas.
| Mohos | Levaduras | Setas | |
| Reino | Fungi. | Fungi. | Fungi. |
| Filo | Zygomycota. | Ascomycota. | Basidiomycota. |
| Función ecológica | Descomponedores. | Descomponedores. | Descomponedores. |
| ¿Presentan hifas? | Sí. | No poseen verdaderas hifas. | Sí. |
| ¿Son microscópicos? | Sí. | Sí. | No. |
| ¿Unicelulares o multicelulares? | Multicelulares. | Unicelulares. | Multicelulares. |
| ¿Tienen un micelio verdadero? | Sí. | Algunos. | Sí. |
| Tipo de talo | Sifonal. | Septado. | Septado. |
| ¿Cómo se reproducen? | Esporas. | Gemación. | Esporas. |
| Usos | Biodegradación y producción de alimentos. | Elaboración de bebidas alcohólicas, producción industrial de etanol, probióticos y aditivos. | Comestibles. |
| Riesgos para la salud | Pueden causar reacciones alérgicas y problemas respiratorios. | Pueden causar infecciones en individuos con sistemas inmunes comprometidos. | La ingestión accidental de setas venenosas puede causar indigestión, alucinaciones, daño hepático e incluso la muerte. |
| Ejemplos | Moho del pan (Rhizopus stolonifer). | Levadura de la cerveza (Saccharomyces cerevisiae). | Champiñón
(Agaricus bisporus). |




VOLVER A LOS ARTÍCULOS