Se conoce como mezcla a la combinación de dos o más sustancias puras, siempre y cuando cada una de ellas mantenga sus propiedades químicas individuales. Se pueden clasificar de acuerdo a su uniformidad en mezclas homogéneas y heterogéneas.
| Mezclas homogéneas | Mezclas heterogéneas | |
| Definición | Son aquellas en las que sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista, es decir, son uniformes. | Son aquellas en las que sus componentes se pueden diferenciar a simple vista, es decir, no están distribuidos de manera uniforme. |
| Número de fases | 1 | Al menos 2. |
| ¿Sus componentes se pueden distinguir a simple vista? | No. | Sí. |
| Solubilidad | Sus componentes son miscibles, es decir, son solubles entre ellos. | Sus componentes son inmiscibles, es decir, no son solubles entre ellos. Por eso se forman al menos dos fases. |
| Métodos de separación | Destilación simple, destilación fraccionada, cristalización y cromatografía. | Tamizado, centrifugación, levigación, decantación, filtración e imantación. |
| Ejemplos | Aire, mezcla de cemento, agua con azúcar o sal y tinta con agua, entre otros.
|
Agua y aceite, arena y oro; y arroz con granos, entre otros.
|




VOLVER A LOS ARTÍCULOS
