El oído es el órgano que nos permite escuchar y mantener el equilibrio corporal. Allí se encuentran las células especializadas, tanto las encargadas de captar las ondas sonoras como aquellas encargadas de captar el movimiento para permitir el equilibrio.
| Oído externo | Oído medio | Oído interno | |
| Definición | Es la parte más externa del oído, recubierta en gran parte por cartílago de piel. | Es una de las tres partes del oído, ubicada en el hueso temporal, en la parte superior del cerebelo. | También conocido como laberinto, es la porción final del oído. |
| Función |
|
|
|
| Ubicación | Hueso temporal. | Porción petrosa del hueso temporal. | Interior del hueso temporal. |
| Partes | – Pabellón auditivo.
– Conducto auditivo. |
– Tímpano.
– Cavidad timpánica. – Huesecillos del oído. – Trompa de Eustaquio. |
– Conductos semicirculares.
– Coclea. |




VOLVER A LOS ARTÍCULOS