Aunque todos los linfocitos maduros se parecen, son extraordinariamente diversos en sus funciones. Los linfocitos más abundantes son los T y los B, y a pesar de mostrar una variación en su funcionamiento, estas células luchan con el mismo objetivo de destruir al invasor o las partículas extrañas que son perjudiciales para el cuerpo.
| Linfocitos B | Linfocitos T | |
| Otro nombre | Células B. | Células T. |
| Origen | Médula ósea. | Médula ósea. |
| Maduran en… | Médula ósea. | Timo. |
| Posición | Exterior del nódulo linfático. | Interior del ganglio linfático. |
| Receptor | BCR o inmunoglobulina. | TCR. |
| Conexiones | Pueden conectarse a los antígenos directamente en la superficie del virus o bacteria invasora. | Solo pueden conectarse a antígenos virales en el exterior de las células infectadas. |
| Función de protección | Contra las bacterias y virus que ingresan al torrente sanguíneo. | Contra los patógenos como hongos y virus que ingresan al cuerpo. |
| Esperanza de vida | Corta. | Larga. |
| Anticuerpos de superficie | Presentes. | Ausentes. |
| Secreción | Secretan anticuerpos. | Secretan linfocinas. |
| Constitución | 20 %. | 80 %. |
| Función específica | Relacionados con la respuesta inmune humoral. | Relacionados con la respuesta inmune mediada por células. |
| ¿Qué forman? | Células plasmáticas y células de memoria. | Células asesinas, auxiliares y supresoras. |
| Movimiento al sitio de infección | No se mueven al sitio de la infección. | Se mueven al sitio de la infección. |
| ¿Actúan sobre las células cancerosas? | No. | Sí. |
| Superficie celular | Rugosa, presenta microvellosidades. | Lisa, no presenta microvellosidades. |




VOLVER A LOS ARTÍCULOS