SALUD E HIGIENE | EJERCICIOS
Salud y hábitos alimenticios
1. COLOCA UNA (X) EN LA OPCIÓN QUE REPRESENTE UN MAL HÁBITO ALIMENTICIO:
- CONSUMIR MUCHAS GRASAS ANIMALES. ( )
- BEBER DOS LITROS DE AGUA A DIARIO Y EVITAR EL ALCOHOL. ( )
- AUMENTAR EL CONSUMO DE FIBRAS. ( )
- CONSUMIR GOLOSINAS Y ALIMENTOS AZUCARADOS. ( )
2. RESPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
- ¿LAS GOLOSINAS SON SALUDABLES? ¿POR QUÉ?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
- ¿QUÉ GOLOSINAS CONSUMES?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
- ¿QUÉ ALIMENTOS SALUDABLES PODRÍAS CONSUMIR EN LUGAR DE LAS GOLOSINAS?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
Salud e higiene personal
1. INDICA AL LADO DE CADA IMAGEN SI LA ACTIVIDAD MOSTRADA EN DICHA IMAGEN CORRESPONDE A UN HÁBITO DE HIGIENE SALUDABLE (SI) O NO SALUDABLE (NO):

2. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO INDICANDO QUÉ SE DEBE HACER EN CADA UNO DE LOS CASOS:
| CASOS | RECOMENDACIÓN |
| ANTES Y DESPUÉS DE COMER | |
| SI TENEMOS UNA HERIDA | |
| SI TENEMOS MASCOTAS | |
| INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE IR AL BAÑO | |
| LOS VEGETALES Y FRUTAS QUE VAMOS A CONSUMIR | |
| LOS DESECHOS Y LA BASURA | |
| LOS PUPITRES AL FINALIZAR LA CLASE |
Enfermedades típicas relacionadas con la nutrición
1. COMPLETA EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA CON LAS INDICACIONES DE CADA NÚMERO:

- ENFERMEDAD RELACIONADA CON LA OBESIDAD.
- PRODUCTO QUE NO DEBEN CONSUMIR LAS PERSONAS INTOLERANTES A LA LACTOSA.
- SÍNTOMA CARACTERÍSTICO DE LA DESNUTRICIÓN.
- MALA NUTRICIÓN.
- RESULTADO DEL CONSUMO EXCESIVO DE GRASA.
- ENFERMEDAD OCASIONADA POR LA FALTA DE NUTRIENTES.
- LAS PERSONAS CELÍACAS NO PUEDEN CONSUMIRLO.
- ENFERMEDAD RELACIONADA CON LA INGESTA EN EXCESO DE COMIDA.
2. ESCRIBE EN LOS RECUADROS DE BORDE AZUL EL HÁBITO POCO SALUDABLE Y EN LOS VERDES UN HÁBITO SALUDABLE QUE LO REEMPLACE.

Enfermedades típicas relacionadas con la higiene
1. RESPONDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO ACERCA DE LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA HIGIENE:
- ¿QUÉ ES LA PEDICULOSIS?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
- ¿CÓMO NOS CONTAGIAMOS DE PIOJOS?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
- ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE SE VAYAN DE NUESTRA CABEZA?
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
2. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CON LA INFORMACIÓN SOLICITADA:
| ¿QUÉ ES LA GASTROENTERITIS? | MENCIONA 3 SÍNTOMAS DE LA GASTROENTERITIS | MENCIONA 3 ACCIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DE LA GASTROENTERITIS |
| 1. _____________________________
_______________________________ 2. _____________________________ _______________________________ 3. _____________________________ _______________________________ |
1. ___________________________
______________________________ 2. ___________________________ ______________________________ 3. ___________________________ ______________________________ |
Enfermedades y prevención
1. ENCUENTRA LOS ELEMENTOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LA SOPA DE LETRAS.
VACUNA, EJERCICIO, DIETA, EJERCICIO, BARBIJO, CEPILLO DE DIENTES Y EDUCACIÓN.

2. CONECTA CON UNA LÍNEA LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CITADAS EN EL LADO DERECHO CON LAS CORRESPONDIENTES IMÁGENES DEL LADO IZQUIERDO.





VOLVER A LOS ARTÍCULOS