El ADN y el ARN son polímeros lineales largos, llamados ácidos nucleicos. Son las moléculas responsables del almacenamiento y la lectura de la información genética de los seres vivos, que puede transmitirse de una generación a la siguiente. Estas macromoléculas consisten en una gran cantidad de nucleótidos unidos, cada uno compuesto de un azúcar, un fosfato y una base.
| ADN | ARN | |
| Nombre | Ácido desoxirribonucleico. | Ácido ribonucleico. |
| Función | Almacenar y transferir la información genética. | Codificar directamente los aminoácidos y actuar como mensajero entre el ADN y los ribosomas para producir proteínas. |
| Estructura | Doble hélice, molécula bicatenaria que consiste en una larga cadena de nucleótidos. | Hélice de cadena sencilla que consiste en cadenas más cortas de nucleótidos. |
| Bases nitrogenadas | Adenina, timina, citosina y guanina | Adenina, uracilo, citosina y guanina |
| Emparejamiento de las bases | AT-GC | AU-GC |
| Tipo de azúcar | Desoxirribosa | Ribosa |
| Ubicación | Núcleo y una pequeña parte en las mitocondrias. | Nucléolo y luego se mueve a regiones especializadas del citoplasma. |
| Propagación | Se autorreplica. | Se sintetiza a partir del ADN. |
| Sensibilidad ultravioleta | Vulnerable al daño UV. | Más resistente al daño UV. |
| Estabilidad | Estable en condiciones alcalinas. | No es estable en condiciones alcalinas y es suceptible al ataque enzimático. |
| Diferencia | ![]() |
![]() |




VOLVER A LOS ARTÍCULOS
