Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
  • Enciclopedias
  • Videos
  • Infografías
  • Bibliotecas
    • Obras literarias
    • Audiolibros
    • Obras religiosas
  • Micrositios
  • Escolar
    • Videos escolares
    • Exclusivo docentes
    • Mapas
    • Contenidos escolares
    • Artículos destacados
  • ChatGPT
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos generales
    • Cursos profesionales
    • Cursos de pronunciación de inglés
    • Aprendo inglés
    • App de idiomas
  • CONTACTO
    • Mesa de ayuda
    • Preg. frecuentes
    • Tienda online
MENÚ
  • Enciclopedias
  • Videos
  • Infografías
  • Bibliotecas
    • Obras literarias
    • Audiolibros
    • Obras religiosas
  • Micrositios
  • Escolar
    • Videos escolares
    • Exclusivo docentes
    • Mapas
    • Contenidos Escolares
    • Artículos destacados
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos generales
    • Cursos profesionales
    • Cursos de pronunciación de inglés
    • Aprendo inglés
    • App de idiomas
  • ChatGPT
  • Contacto
    • Mesa de ayuda
    • Preg. frecuentes
    • Tienda online
Saltar al contenido VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Elbibliote.com

Artículos destacados

Buscar

Retinopatía diabética

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta la retina del ojo humano.

Es causada por la oclusión de los vasos sanguíneos que nutren la retina. Para suplir esta falta de oxígeno, la retina, genera nuevos vasos sanguíneos. Estos vasos tienen tendencia a sangrar, y pueden generar además el desprendimiento de la retina. Esto produce pérdida de visión, y otras complicaciones como el glaucoma secundario y la catarata.

¿A quiénes afecta?

Se presenta en casi la totalidad de los pacientes que padecen diabetes por más de 10 años. Es la causa principal de déficit visual y ceguera en adultos de 20 a 74 años de edad. La incidencia aumenta con la edad. El riesgo de ceguera en pacientes diabéticos es 25 veces superior al resto de la población.

¿Cómo se diagnostica?

El examen que permite detectarla es el de fondo de ojos, por lo que es importante que desde el momento en que se diagnostica la diabetes, los pacientes realicen controles oftalmológicos anuales.
Una vez diagnosticada la retinopatía diabética, un segundo examen llamado Retinofluoresceinografía, o RFG, permite detectar cuáles de los vasos están filtrando o sangrando. Con los resultados de estos exámenes se evalúa la conducta a seguir.
La detección temprana de la retinopatía diabética y el exhaustivo control metabólico del paciente es la mejor protección contra la pérdida irreversible de visión.

¿Cómo se previene?

La prevención de la retinopatía diabética está directamente relacionada con el buen control metabólico de la glucemia, sumado a un examen ocular completo realizado en forma periódica por un oftalmólogo.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento consiste en detener el avance de la enfermedad mediante el uso de un láser cuya función es fotocoagular los vasos sangrantes y toda el área comprometida. Este procedimiento se denomina fotocoagulación y se efectúa en el consultorio del oftalmólogo.

Si la retinopatía diabética es detectada en forma precoz, la fotocoagulación con láser puede detener el avance del daño. Y, aún en estados avanzados de la enfermedad, puede disminuir la probabilidad de pérdida severa de la visión.

El tratamiento exitoso de la retinopatía diabética no sólo depende de la detección temprana con control y tratamiento por un oftalmólogo, sino también del compromiso e información del paciente y de sus familiares.

Es importante también que el enfoque se realice en forma multidisciplinaria, participando médicos clínicos, diabetólogos, oftalmólogos, etc.

Fuente: Ministerio de Salud – Presidencia de la Nación (Argentina)

http://msal.gob.ar/index.php/component/content/article/48-temas-de-salud-de-la-a-a-la-z/327-retinopatia-diabetica#sthash.mmyP2Z1G.dpuf

Publicado el 2018/03/19Autor Araceli AchkarCategorías SaludEtiquetas catarata, ceguera, diabetes, glaucoma, oclusión, oftalmólogo, ojo humano, oxígeno, retina, retinofluoresceinografía, Retinopatía Diabética, RFG, sangre, vasos sanguíneos

Elbibliote.com

Facebook Twitter YouTube Instagram

Argentina | Rodriguez Peña 3926 - Mar del Plata, Buenos Aires — 0800 220 0350

Bolivia | Calle Francisca Lopez Nº 30 - Bº Militar, Santa Cruz de la Sierra — +591 3 3708206

Chile | Luis Thayer Ojeda 166, oficina 803. Providencia, Región Metropolitana — +56 2 3252 9330

Colombia | Carrera 13 # 94A -25 Of. 403-, Centro Ejecutivo Castilla, Barrio Chico, Chapinero, Bogotá — +57 601 8051998 / +57 601 8052000

Ecuador | Eloy Alfaro N32 - 543 y Av. de los Shyris Edificio Nuevolar Piso 1 — +593 2 6018068

España | C/ Girona 92, entresuelo - Barcelona, Cataluña — +34 930077931

México | Enrique Rébsamen 330, Narvarte Poniente, Benito Juárez, Ciudad de México — +55 1490 2498 / +55 9331 4917

Paraguay | Austria esquina San Martín Edificio Sky Center 7º piso oficina 703 - Villa Morra, Asunción — +595 21 328 8884

Perú | Calle 2 de mayo Nº 524, oficina 103 - Miraflores, Lima — (01) 258-9420 / 246-4154 / 951-992-108

Venezuela | Calle 41 Nº 12-1227 Sector Rosal Sur, Maracaibo, Zulia. — +58 261 4190130

Términos y condiciones — Política de privacidad — Política de ventas y cancelación

© 2011-2025 - Panorama Business Group - Todos los derechos reservados