Los artículos acompañan a los sustantivos. Un artículo y un sustantivo deben concordar en género (ya sea femenino o masculino) y en número (plural o singular). En nuestro idioma los artículos pueden ser determinados o indeterminados.
| Artículos determinados | Artículos indeterminados | |
| Descripción | Tipo de palabra que se utiliza para especificar que un determinado sustantivo es conocido dentro del contexto y que ya ha sido identificado previamente. | Tipo de palabra que se utiliza para especificar que un determinado sustantivo es desconocido hasta el momento dentro del contexto y cuyas características no se han precisado completamente. |
| Ubicación | Delante del sustantivo. | Delante del sustantivo. |
| Género | Masculino o femenino. Concuerda con el del sustantivo. | Masculino o femenino. Concuerda con el del sustantivo. |
| Número | Singular o plural. Concuerda con el del sustantivo. | Singular o plural. Concuerda con el del sustantivo. |
| Características |
|
|
| Lista de artículos |
|
|
| Formas contraídas |
|
No poseen. |
| Exepciones a la regla | Si el sustantivo es femenino y comienza con la sílaba tónica “a” o “ha” (aula, águila, hacha, etc.), el artículo en singular que lo acompañe será masculino. | Si el sustantivo es femenino y comienza con la sílaba tónica “a” o “ha” (aula, águila, hacha, etc.), el artículo en singular que lo acompañe será masculino. |
| Ejemplos |
|
|




VOLVER A LOS ARTÍCULOS