Uno de los conceptos más antiguos y más difundidos de la filosofía es el de la escuela filosófica: corriente de pensamiento que busca explicar la forma en las que los humanos obtienen el conocimiento. El empirismo y el racionalismo son escuelas del pensamiento con filosofías opuestas.
| Empirismo | Racionalismo | |
| Definición (según la RAE) | “Sistema filosófico fundado principalmente en los datos de la experiencia”. | “Doctrina cuya base es la omnipotencia e independencia de la razón humana”. |
| Origen | Entre el siglo XVII y XVIII en Reino Unido. | Entre el siglo XVII y XVIII en Europa continental. |
| Fuente de conocimiento | La experiencia. | La razón. |
| Principios básicos | Inducción y experiencias sensoriales. | Razón, deducción y conocimiento innato. |
| Ideas innatas | Niega la existencia de ideas innatas. | Afirma la existencia de ideas innatas. |
| Información de los sentidos | Confianza de la información obtenida por medio de los sentidos. | Desconfianza de la información obtenida por medio de los sentidos. |
| Intuición | No cree en la intuición. Es entendida como conocimiento sensorial. | Cree en la intuición y se la considera fundamental en el proceso del conocimiento. |
| Conocimiento de la realidad | A través de las percepciones. Es imposible un conocimiento dogmático de la realidad. | A través de las ideas. Es posible un conocimiento cierto y evidente de la realidad. |
| Representantes |
|
|




VOLVER A LOS ARTÍCULOS