En el mapa mundial están marcados los países, los continentes y los océanos, pero también se encuentran unas líneas conocidas como paralelos y meridianos que ayudan a determinar la dimensión exacta y la dirección de una ubicación. Estos términos a menudo se encuentran en el contexto de la geografía y la ciencia.
| Paralelos | Meridianos | |
| Dirección | De este a oeste. | De norte a sur. |
| ¿Se cruzan entre sí? | No. | Sí, en los polos norte y sur. |
| Otros nombres | Latitudes. | Longitudes. |
| Letra griega | Phi (Φ). | Lambda (λ). |
| Descripciones principales | El primer paralelo es el ecuador, latitud 0. | El meridiano principal es Greenwich (0°). |
| Variación de valores | De 0°a 90°. | De 0° a 180°. |
| Letras para denotar la ubicación | N y S. | E y O. |
| Valores positivos y negativos | Se pueden usar valores positivos en el hemisferio norte y valores negativos en el hemisferio sur. | Se pueden usar los valores positivos al este del primer meridiano y los valores negativos al oeste del primer meridiano. |
| Longitud | Todos los paralelos no tienen igual longitud. | Todos los meridianos convergen en los polos, y por lo tanto tienen la misma longitud. |
| Forma | Círculo completo. | Semicírculo. |
| Intersecciones | Cada paralelo cruza todas las longitudes. | Cada meridiano cruza todas las latitudes. |




VOLVER A LOS ARTÍCULOS