Los métodos de conservación de los alimentos son una serie de técnicas que se utilizan para evitar la proliferación de microorganismos y la descomposición por acción de las enzimas que se encuentran en ellos. Dentro de estas técnicas están los procesos térmicos, como la pasteurización y la esterilización.
| Pasteurización | Esterilización | |
| Definición | Método de conservación de alimentos, principalmente líquidos, en el que se aplica calor para reducir la cantidad de microbios. | Método de conservación de alimentos, principalmente enlatados, en el que se aplica calor para eliminar totalmente la cantidad de microbios. |
| Función | Conservar los alimentos. | Conservar los alimentos. |
| Método | Someter a altas temperaturas y durante un corto tiempo a un alimento para luego enfriarlo inmediatamente. | Someter a altas temperaturas y durante un tiempo determinado a un alimento en un recipiente hermético. |
| Temperatura a la que se somete el alimento | Menor que 100 °C. | Mayor que 100 °C. |
| Vida útil del alimento | Corta. | Larga. |
| Impacto en la calidad nutricional | Bajo. | Alto. |
| Creador del método | Louis Pasteur. | Nicolás Appert. |
| Alimentos aptos para el método | Lácteos, jugos de frutas, miel, vinagre, cerveza, entre otros. | Alimentos enlatados o alimentos envasados, como las mermeladas, cremas y sopas. |
| Conservación de los alimentos | Refrigeración. Así se retrasa la posible proliferación de microorganismos o esporas. | A temperatura ambiente. Pueden durar largos períodos de tiempo. |




VOLVER A LOS ARTÍCULOS