Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas funciones permiten que los organismos satisfagan sus necesidades básicas de comportamiento, alimentación e interacción con otros organismos, para su desarrollo y supervivencia.
|
Relación |
Nutrición |
Reproducción |
| Definición |
Proceso de interacción de la célula con su entorno. |
Proceso donde la célula obtiene materia y energía para vivir. |
Proceso que realiza la célula para producir descendientes. |
| Mecanismo o tipos |
Estímulos y respuestas. |
Autótrofa y heterótrofa. |
Asexual y sexual. |
| Sistemas involucrados |
Sistema nervioso, sistema endocrino y sistema locomotor. |
Sistema digestivo, sistema circulatorio y sistema respiratorio. |
Sistema reproductor. |
| Ejemplos |
- Los animales pueden huir del peligro, buscar alimento y relacionarse con otras especies.
- Las flores de colores desarrolladas por algunas plantas son atractivas para que los insectos transporten su polen.
- Los girasoles giran en dirección del Sol para recibir mejor la luz.

|
- La respiración permite a los animales obtener el oxígeno necesario para vivir.
- Los animales se alimentan de otros seres vivos o de sus restos.
- Las plantas fabrican su propio alimento a partir del agua y de los minerales del suelo.

|
- Animales como el caimán nacen de un huevo, mientras que otros, como los perros, nacen del vientre de su madre.
- Algunas plantas nacen de semillas, y algunos protozoos nacen por fisión binaria.
- El oso polar es vivíparo y tiene fecundación interna.

|