Es uno de los deportes de equipo más populares en Estados Unidos, México, Corea del Sur, Cuba, Japón, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Las mayores potencias se encuentran en América, principalmente en el Norte, Centro y Caribe, y en Asia.
¿Qué es el béisbol?
El béisbol es un juego de equipo jugado con un bate, una pelota y guantes, entre dos equipos conformados por nueve jugadores cada uno en un campo con cuatro bases blancas dispuestas en forma de diamante. Durante el juego cada equipo alterna posiciones de ofensiva o defensiva, cada vez que tres miembros del equipo de bateo son expulsados o les cantan un out. Durante el juego, los bateadores intentan golpear con el bate, la pelota que fue lanzada por el equipo contrario, para así llenar las bases y hacer una carrera. El equipo que anota más carreras en nueve entradas (veces al bate) gana el juego.

Historia del béisbol
El béisbol moderno se desarrolló en Estados Unidos, sin embargo, su origen exacto es difícil de determinar. Existen muchas evidencias que indican la existencia de juegos con palos y una bola desde el comienzo de las civilizaciones, de hecho culturas antiguas como Persia, Egipto y Grecia tenían juegos similares como recreación y como parte de las ceremonias. Llegó a América para el siglo XVI, por parte de los europeos. De manera que, podría decirse que el béisbol evolucionó desde una variedad de juegos similares.
Cancha de béisbol
El Cuadro interior o infield, está formado por un polígono de forma cuadrada o diamante con 27,43 m en cada lado. El cuadro exterior, conocido como outfield, es la distancia minia entre el Home y la valla exterior, debe ser más o menos de 121,92 por el centro del terreno y de 97,526 m aproximadamente a lo largo de las líneas de foul, estas lineas están dispuestas de manera ortogonal.
¿Cuáles son las zonas del juego?
Bases: son los puntos que el jugador debe tocar para anotar una carrera.
Home: es la base inicial y final, el cuarto punto que debe toca el corredor para anotar una carrera.
Bullpen: es el lugar donde los lanzadores calientan.
Back stop: pared situada detrás del home.
Cajón de entrenador: es el área desde donde el el entrenador dirige al equipo que está en ataque.
Banquillo: lugar donde están los jugadores mientras esperan su turno para ingresar al juego.
Círculo del bateador: lugar donde el bateador espera su turno.
Círculo del lanzador: es el sitio donde se coloca el lanzador de la pelota. .
Línea de foul: es la línea que delimita el terreno donde se pueden hacer jugadas y done no.
¿Cuáles son las posiciones en el béisbol?
Pitcher o lanzador: es el jugador encargado de lanzar la pelota desde el circulo del lanzador hasta el receptor, con la misión de sacar al bateador (out).

Receptor o catcher: es el jugador que se coloca detrás del home y del bateador. Tiene como función recibir los lanzamientos del pitcher o los que el bateador no pueda batear. También son los encargados de poner fuera a los jugadores ofensivos que corran de tercera base home para anotar una carrera.

Primera base: es una de las posiciones más importantes del juego, ya que es aquí donde se registran una buena cantidad de outs. El jugador que está en esta posición por lo general utiliza un guante distinto al del resto del equipo, debido a la fuerza y velocidad con que la bola es lanzada hacia esta zona.
Segunda base: defiende la base más alejada del home, por lo tanto es la que los corredores suelen robar con más frecuencia. Otra de sus funciones es cortar o recibir los lanzamientos del jardinero derecho.
Tercera base: se encarga de evitar que las pelotas bateadas vayan al jardín izquierdo. Generalmente la pelota pasa por esta zona con mucha fuerza.
Campocorto o parador en corto: se ubica entre la segunda y tercera base, el campo corto, ocupa una importante posición defensiva ya que la mayoría de las pelotas bateadas van para esta zona. Por lo tanto el jugador de esta zona debe tener gran velocidad y un brazo potente. También se encarga de de cortar los tiros del jardinero izquierdo
Jardinero izquierdo: se ubica del lado izquierdo del campo, debe cubrir una gran distancia por lo que es fundamental que sean ágiles y tengan buenos reflejos. Entre sus funciones están atrapar las pelotas que son lanzadas en esa dirección, preferiblemente antes de que caigan en el terrero.También regresar la pelota hacia las bases para que los corredores no avancen rápidamente.
Jardinero central: se ubica en el jardín central, entre el derecho y el izquierdo. Al igual que el jardinero izquierdo, su función es atrapar los batazos elevados lanzados hacia esta zona e impedir que los corredores avancen rápidamente entre las bases.

Jardinero derecho: se ubica en el jardín derecho, debe atrapar y cortar los batazos que vayan en su dirección.
REGLAS DEL BÉISBOL
1.- Si el bateador consigue batear la pelota, existen 4 posibilidades:
Sencillo: el bateador logra llegar a primera base.
Doble: el bateador logra llegar a segunda base sin ser puesto en out.
Triple: el bateador logra llegar a tercera base.
Homerun: el bateador logra llegar al home.
2.- Si el bateador consigue batear la pelota pero esta es atrapada en el aire por la defensa, el bateador queda eliminado.
3.- Si la bola es bateada fuera de los límites de la zona de juego es foul y puede batear nuevamente, a menos que uno de los jugadores de la defensa atrape la bola, en este cazo el bateador queda eliminado.
4.- Si la bola sale de la zona “legal” del juego se considera un cuadrangular o homerun.
5.- Si se consigue un cuadrangular con bases llenas se considera un grand slam, ya que se anotan 4 carreras.
6.- Para que un lanzamiento sea bueno, el pitcher debe lanzar la bola por encima del home, una altura determinada desde las axilas hasta las rodillas del bateador. Si no cumple con estos requisitos se considera “bola”.
7.- Cada equipo debe presentar el orden de bateo de sus jugadores antes de iniciar el partido. Este orden debe ser el mismo para cada una de las entradas. Solo cambia si un bateador es sustituido por otro, en dado caso el bateados sustituido no puede jugar más en el partido.
El juego más largo de béisbol duró 33 entradas, tuvo lugar en 1981 entre los equipos Rochester (NY) Red Wings y Pawtucket (RI) Red Sox.
Abner Doubleday
Fue un oficial del Ejercito de la Unión durante la guerra civil estadounidense de 1861-1865. De acuerdo con leyendas populares, fue quien inventó el béisbol en 1839, sin embargo, no existen en la actualidad pruebas de ello.