El carancho blanco es un ave rapaz perteneciente al género Phalcoboenus, de la familia Falconidae. Se encuentra en hábitats abiertos de los Andes, la Patagonia y las Islas Malvinas. Es muy oportunista y normalmente se lo ve a nivel del suelo, donde se alimenta de carroña y prácticamente de cualquier animal pequeño que pueda atrapar.
| Reino | Animalia |
| Filo | Chordata |
| Clase | Aves |
| Orden | Falconiformes |
| Familia | Falconidae |
| Género | Phalcoboenus |
| Especie | Phalcoboenus albogularis |
Descripción física
El adulto tiene una envergadura máxima de 125 cm y su tamaño oscila entre los 49 y los 55 cm. El color de su plumaje en la parte dorsal es negro pardusco, las coberteras superiores son de color blanco y tiene una franja blanca en el extremo de la cola y en las puntas de las alas.
Las plumas de la frente se proyectan hacia arriba para formar una ligera cresta, mientras que las de la corona son estrechas y puntiagudas. Los ojos son de color marrón avellana, el pico azulado y amarillo cerca de la punta. Tiene las patas de color amarillo.
El matamico juvenil es muy similar al adulto pero su corona es menos rizada y su color generalmente más oscuro.

Rango de distribución
Nativo de Suramérica, se lo ubica principalmente al sur de Chile y de Argentina. El matamico se puede encontrar en las laderas de los Andes desde el sur de Mendoza, frontera entre Argentina y Chile, hasta la Patagonia y Tierra del Fuego.
Hábitat
Es común en áreas montañosas, pero también al nivel del mar dentro de su rango de distribución. Suele frecuentar hábitats abiertos y a menudo se lo ve encaramado en acantilados altos, laderas o cercas. Pasa largos períodos de tiempo volando lentamente y planeando a alturas considerables de manera tímida y muy cautelosa.
Reproducción
Se sabe poco sobre los hábitos de reproducción, pero según los investigadores, probablemente se reproduce a partir de octubre en el Parque Nacional Torres del Paine, donde construye su nido en acantilados rocosos. El tamaño de la puesta es de 2 a 3 huevos blanquecinos, con manchas de color marrón rojizo.
hábitos alimenticios
Se alimenta de carroña y desperdicios, frecuenta los vertederos de basura y los sitios de sacrificio de ovejas en Isla Grande de Tierra del Fuego.

La especie está evaluada en la categoría de preocupación menor debido a que tiene un rango muy amplio de distribución y la tendencia de la población parece ser estable.




VOLVER A LOS ARTÍCULOS