Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
  • Enciclopedias
  • Videos
  • Infografías
  • Bibliotecas
    • Obras literarias
    • Audiolibros
    • Obras religiosas
  • Micrositios
  • Escolar
    • Videos escolares
    • Exclusivo docentes
    • Mapas
    • Contenidos escolares
    • Artículos destacados
  • ChatGPT
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos generales
    • Cursos profesionales
    • Cursos de pronunciación de inglés
    • Aprendo inglés
    • App de idiomas
  • CONTACTO
    • Mesa de ayuda
    • Preg. frecuentes
    • Tienda online
MENÚ
  • Enciclopedias
  • Videos
  • Infografías
  • Bibliotecas
    • Obras literarias
    • Audiolibros
    • Obras religiosas
  • Micrositios
  • Escolar
    • Videos escolares
    • Exclusivo docentes
    • Mapas
    • Contenidos Escolares
    • Artículos destacados
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos generales
    • Cursos profesionales
    • Cursos de pronunciación de inglés
    • Aprendo inglés
    • App de idiomas
  • ChatGPT
  • Contacto
    • Mesa de ayuda
    • Preg. frecuentes
    • Tienda online
Saltar al contenido VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Elbibliote.com

Artículos destacados

Buscar

La monografía

PasoS para realizar una monografía

  • Seleccionar y delimitar el tema a tratar.
  • Elaborar un bosquejo de la organización tentativa de la investigación.
  • Buscar y recopilar información relacionada con el tema a tratar.
  • Seleccionar la información de acuerdo a la estructura del borrador inicial con la organización tentativa.
  • Reestructurar la investigación en caso de adquirir un nuevo enfoque con el paso anterior.
  • Hacer un borrador total o parcial del trabajo.
  • Corroborar que la estructura de la monografía cumpla con el formato establecido.
  • Revisar el trabajo y las citas bibliográficas usadas.
  • Enviar el trabajo al asesor o tutor (en caso de contar con uno) para su revisión.
  • Elaborar la versión final de la investigación.
El tema seleccionado en una monografía debe atender al interés de resolver una problemática.

 

Estructura de una monografía

Las partes de una monografía y su orden pueden ser variables dependiendo del formato que se emplee en la institución hacia dónde va dirigida la misma. Usualmente, estos trabajos de investigación contienen las siguientes partes:

  • Portada: muestra el título de la monografía a través del cual se ve reflejado el objetivo general del trabajo investigativo. En esta parte también aparece el nombre del auto, el nombre del tutor o asesor, el lugar de la publicación y la fecha. En algunas ocasiones, esta página puede ser omitida.
  • Dedicatoria o agradecimientos: consiste en una hoja opcional en la que el autor dedica o agradece a alguien por su aporte relacionado con la elaboración de la monografía.
  • Índice: muestra los títulos y subtítulos del trabajo al igual que el número de página de los mismos. En algunas ocasiones se podrían agregar índices de recursos usados a lo largo del trabajo como índice de tablas e índice de gráficos
  • Prólogo: consiste en una hoja en la que la persona que escribió la monografía explica los motivos que la llevaron a elegir ese tema y los problemas afrontados durante el desarrollo de la misma. Esta parte no es indispensable.
  • Introducción: contiene una extensión entre 2 y 3 páginas en donde se expone el tema, su problemática y el objetivo general. En esta parte, el autor debe explicar la metodología usada para llevar a cabo la investigación.
  • Cuerpo del trabajo: está organizado en capítulos o secciones que siguen un orden. Parte desde lo general a lo particular. Comprende el desarrollo de la investigación como tal.
Los subtemas de la monografía deben presentarse con una forma secuencial lógica, de manera que se unifique la investigación y su comprensión sea más sencilla.
Los subtemas de la monografía deben presentarse con una forma secuencial lógica, de manera que se unifique la investigación y su comprensión sea más sencilla.
  • Conclusiones: son un recuento de las respuestas encontradas a través de la investigación para el problema planteado.
  • Apéndices o anexos: su función es la de proporcionar apoyo para indagar más obre el tema tratado y servir de respaldo para las afirmaciones realizadas en el cuerpo del trabajo.

 

Los apéndices o anexos no siempre deben ser considerados en una monografía. Queda a criterio del autor si los desea incluir o no.
Los apéndices o anexos no siempre deben ser considerados en una monografía. Queda a criterio del autor si los desea incluir o no.
  • Bibliografía: es una parte de suma importancia ya que muestra las fuentes consultadas por el autor y de las cuales se basó su investigación.
 La bibliografía generalmente está organizada alfabéticamente.
La bibliografía generalmente está organizada alfabéticamente.

 

Elbibliote.com

Facebook Twitter YouTube Instagram

Argentina | Rodriguez Peña 3926 - Mar del Plata, Buenos Aires — 0800 220 0350

Bolivia | Calle Francisca Lopez Nº 30 - Bº Militar, Santa Cruz de la Sierra — +591 3 3708206

Chile | Luis Thayer Ojeda 166, oficina 803. Providencia, Región Metropolitana — +56 2 3252 9330

Colombia | Calle 72A #6-44 Edificio APA, oficina 1101, Chapinero, Bogotá — +57 601 8051998 / +57 601 8052000

Ecuador | Eloy Alfaro N32 - 543 y Av. de los Shyris Edificio Nuevolar Piso 1 — +593 2 6018068

España | C/ Girona 92, entresuelo - Barcelona, Cataluña — +34 930077931

México | Enrique Rébsamen 330, Narvarte Poniente, Benito Juárez, Ciudad de México — +55 1490 2498 / +55 9331 4917

Paraguay | Austria esquina San Martín Edificio Sky Center 7º piso oficina 703 - Villa Morra, Asunción — +595 21 328 8884

Perú | Calle 2 de mayo Nº 524, oficina 103 - Miraflores, Lima — (01) 258-9420 / 246-4154 / 951-992-108

Venezuela | Calle 41 Nº 12-1227 Sector Rosal Sur, Maracaibo, Zulia. — +58 261 4190130

Términos y condiciones — Política de privacidad — Política de ventas y cancelación

© 2011-2025 - Panorama Business Group - Todos los derechos reservados