La glotis es un orificio entre las cuerdas vocales, considerada la válvula principal entre los pulmones y la boca. Es el componente de la laringe que está más relacionado con la producción de sonidos (fonación) y, además, también está asociado con el paso del aire en la función respiratoria y en el proceso de deglución.
anatomía
- Se ubica en la parte media de la laringe, entre la supraglotis y la subglotis.
- La supraglotis es el área de la laringe que está entre la base de la lengua y las cuerdas vocales.
- La subglotis es el área de la laringe que está debajo las cuerdas vocales hasta la abertura traqueal.

- Consta de las cuerdas vocales y de la rima glótica.
- Las cuerdas vocales son un par de pliegues mucosos ubicados a cada lado de la cavidad laríngea. Cada pliegue consta de un ligamento vocal, un músculo vocal y un revestimiento mucoso. Son las responsables de la producción del sonido en el aparato fonador.
- La rima glótica es la abertura estrecha, de forma triangula, ubicada entre las dos cuerdas vocales adyacentes. Su forma depende del tipo de actividad que hace la laringe.
| Acción de la laringe | Forma de la rima glótica |
| Respiración regular en reposo | Cuña estrecha |
| Respiración forzada | Triangular (cuerdas vocales separadas) |
| Fonación | Hendidura (cuerdas vocales acercadas entre sí) |

La glotis se sitúa justo entre dos pliegues: un par inferior llamado “cuerdas vocales verdaderas”, ya que son las que producen el sonido, y un par superior llamado “cuerdas vocales falsas”, que no juegan papel alguno en la producción de sonido.
Glotis vs. Epiglotis
La glotis y epiglotis son totalmente diferentes. Mientras que la glotis posibilita la entrada de aire a los pulmones; la epiglotis, que es un cartílago elástico, cierra la entrada de la laringe durante la deglución y previene la entrada de comida o bebida a la tráquea al sistema respiratorio inferior.




VOLVER A LOS ARTÍCULOS