Page 38 - Elbibliote.com
P. 38
El río Usumacinta Ɵene una longitud de unos 800 km de los cuales 560 km pertenecen a
México. Nace en Guatemala y desemboca en el Golfo de México. Es el río más caudaloso de
México, con una descarga de unos 900 mil litros por segundo. Hace frontera con Guatemala a
lo largo de 200 km, hasta que se adentra en territorio mexicano por el estado de Chiapas.
Recorre el estado de Tabasco y desemboca en un extenso delta pantanoso en conjunción con el
río Grijalva.
El río Grijalva Ɵene una longitud de unos 600 km. Nace en el estado mexicano de Chiapas y
recorre Tabasco antes de desembocar en el golfo de México.
La belleza del manglar en el Golfo de Las verƟente interior está formada por bolsones que impiden la salida de sus aguas al mar. Los
California. ríos más importantes que desembocan en estos sistemas son los ríos Nazas y Aguanaval, en los
estados de Zacatecas, Durango y Coahuila. Su caudal se aprovecha para dotar de agua las
ciudades del entorno (que acumula más de un millón de personas) y riego para los culƟvos de
la Comarca Lagunera. No obstante, son ríos de escaso caudal. Otros ríos interiores importantes
son: el río Casas Grandes en Chihuahua, y el Nazas, en Durango.
México alberga numerosos lagos y lagunas en su territorio, aunque de tamaño modesto. El más
importante es el lago de Chapala, en el estado de Jalisco, que forma parte del sistema de
abastecimiento del río Lerma. Otros lagos importantes son el Pátzcuaro, el Zirahuén y el
Cuitzeo, en Michoacán de Ocampo. Por otro lado la mayoría de los ríos de México Ɵenen en su
curso algún pantano.
Otros ríos importantes de México son:
* Coatzacoalcos
* Colorado (que nace en Estados Unidos)
* Fuerte
* Jamapa
* Pánuco
* Tamesí
* Tulaz
Corrientes oceánicas
HIDROGRAFÍA: OCÉANOS, MARES Y RÍOS
Los océanos y los mares cubren casi las tres cuartas partes de la superĮcie terrestre. Su
volumen total supone el 97 % del agua que hay en la Tierra, mientras que las aguas dulces (ríos
y lagos) apenas llegan al 3%
Un río es una corriente conƟnua de agua. Los ríos se forman por la acumulación del agua de
www.elbibliote.com 33