Page 40 - Elbibliote.com
P. 40
En los ríos cuya agua procede fundamentalmente de las precipitaciones, el caudal es mayor en
las épocas de lluvias y menor en las estaciones o meses más secos.
Si un río pasa por zonas con lluvia abundante durante todo el año, será caudaloso y regular.
Si pasa por zonas con precipitaciones irregulares, sufrirá fuertes crecidas en las épocas de lluvia,
y quedará casi seco el resto del año. Esto se llama esƟaje.
El caudal de los ríos puede aumentar repenƟnamente como consecuencia de grandes lluvias o
por el deshielo, originando inundaciones a veces catastróĮcas. Las peores catástrofes se produ-
cen en China por el desbordamiento de los ríos Huang-Ho y Yangtsé, que discurren por una de
las zonas más pobladas del mundo.
El agua se encuentra en permanente circulación: es lo que se conoce como ciclo del agua.
Se inicia cuando el agua de mares, lagos y océanos se evapora a la atmósfera y más tarde
regresa a la superĮcie en forma de precipitaciones.
Surf en las olas de Puerto Escondido.
Una parte es captada por los seres vivos, otra se inĮltra en el subsuelo y se convierte en agua
subterránea, y otra Ňuye por arroyos y ríos de nuevo hacia lagos, mares y océanos. Durante este
ciclo puede pasar por los estados líquido y gaseoso, también por el estado sólido si se congela
y se transforma en hielo.
El agua marina está en constante movimiento, impulsada por las corrientes marinas, las mareas
y las olas.
Las corrientes marinas son desplazamientos de grandes masas de agua, semejantes a ríos que
circulasen por los océanos. Según su temperatura, las corrientes pueden ser cálidas o frías. Las
corrientes inŇuyen en el clima de las zonas que bañan sus aguas.
Las mareas son subidas y bajadas diarias del nivel del mar, provocadas por la atracción de la
Luna y el Sol sobre las aguas. Cuando el nivel del mar sube, es la fase de marea alta o pleamar.
Cuando el nivel del mar baja, es la fase de marea baja o bajamar.
Las olas son ondulaciones de la superĮcie de mares, lagos y otros espejos de agua, producidas
por el viento o algún movimiento terrestre. Cuando el viento roza la superĮcie del agua forma
pliegues, y la fuerza de la gravedad actúa empujándolos hacia abajo. La altura de las olas
depende de la velocidad del viento, de su conƟnuidad y de la estabilidad de su dirección.
El agua marina es salada porque Ɵene sal disuelta. No todas las aguas marinas Ɵenen la misma
concentración de sal. Los mares cerrados y cálidos, como el mar Mediterráneo, Ɵenen mayor
Mar Caribe. salinidad, porque el calor hace que haya más evaporación que en los mares más fríos y abiertos.
La temperatura del agua marina cambia en los océanos: es más elevada en la zona tropical y va
descendiendo a medida que pasamos a las zonas templadas y a las zonas frías. Además,
disminuye al aumentar la profundidad.
El agua de la Tierra se puede encontrar en la atmósfera en estado gaseoso como vapor de agua;
en estado sólido en el hielo de los glaciares; y, fundamentalmente, en estado líquido en los
mares, océanos, ríos y lagos. También existe agua en estado líquido en el subsuelo que forma
los acuíferos subterráneos.
www.elbibliote.com 35