Page 41 - Elbibliote.com
P. 41
Situación Oceánica
DESCRIPCIÓN
Los océanos conƟenen la mayor parte del agua líquida de nuestro planeta. Tener conocimiento
acerca de los movimientos de las grandes masas de agua,permite comprender el clima y
explicar la diversidad de vida que hay en nuestro planeta.
Las aguas oceánicas están formadas por océanos y mares. Los océanos son grandes masas de
agua que rodean a los conƟnentes y predominan en el Hemisferio Sur, por lo cual se le ha
llamado Hemisferio Oceánico.
La Tierra Ɵene una superĮcie de 510 millones de Km2. De éstos, 149 millones de km2 corre-
sponden a las Ɵerras emergidas y 361 millones de km2 a las aguas. La mayoría de las Ɵerras
emergidas se encuentran en el Hemisferio Norte, por lo que también se le conoce como Hemis-
ferio ConƟnental.
Los océanos son cinco: el Océano PacíĮco es el más extenso, ocupa una superĮcie de 175
millones de Km2. Le siguen en tamaño el AtlánƟco (82 millones de km2), Indico (73 millones de
km2), Glacial ÁrƟco (14 millones de km2), y Glacial AntárƟco (14 millones km2).
Los mares son entrantes de los océanos en los contornos de los conƟnentes; son también
Los mares son entrantes de los océanos en los contornos de los conƟnentes; son también
extensiones oceánicas cerradas por islas. Si el mar Ɵene una amplia comuni-
extensiones oceánicas cerradas por islas. Si el mar Ɵene una amplia comuni-
cación con el océano, se dice que es un mar abierto,
cación con el océano, se dice que es un mar abierto,
como el del Norte o el Cantábrico. Si
como el del Norte o el Cantábrico. Si
las aguas han quedado
las aguas han quedado
completa-
completa-
mente encerradas en Ɵerras conƟnentales, se forman mares cerrados, como el Caspio o el Aral.
Si los mares quedan rodeados por conƟnentes y sólo Ɵenen comunicación con el océano por
medio de estrechos o canales, dan lugar a mares mediterráneos, como el de Europa.
Los océanos Ɵenen una gran inŇuencia sobre la temperatura y son un factor importante en las
variaciones climatológicas, que a su vez originan diferencias en los suelos y en la vegetación
natural. ConsƟtuyen la fuente principal para el ciclo hidrológico y proporcionan grandes
canƟdades de alimentos y materias úƟles para el hombre, como, por ejemplo, metales y sal.
En los océanos, casquetes polares y glaciares se encuentra el 99.35 % del total de agua que hay
en la Tierra. El resto se encuentra en diversas formas en que se maniĮesta el agua en el planeta.
Esta pequeña parte de agua se encuentra en los grandes ríos y lagos, mares internos, arroyos,
www.elbibliote.com 36