Page 43 - Elbibliote.com
P. 43
marina y su producƟvi-arina y su produucƟvi-
m
Aves empetroladas, a causa del derrame en
dad, como una dde las
el Golfo de México. dad, como una de las
de
mayores fuentes de
alimentos en el el
Medio acuático. Está formado por todas mundo.
una
las aguas de la superficie terrestre, oceáni- México Ɵene una
cas y continentales. En este medio los posición privilegiada
ada
organismos están sujetos a los cambios por su situación
ión
físicos y químicos del agua como la
salinidad, el grado de acidez, la tempera- geográĮca en el el
tura, la cantidad de luz entre otros. conƟnente ameri- ri-
cano, su acceso a a
dos océanos y su u
gran extensión de e
litorales, más de 10,000 km,
10,000 km,
Ɵenen una gran diversidad de ambientes ecológi-
versidad de ambientes ecológi-
cos.
icción nacional es de 2,892,000 km2, por lo que resulta que el área nacional es de 2,8
El área bajo jurisdiicción
El área bajo jurisdicción nacional es de 2,892,000 km2, por lo que resulta que el área
Islote en el mar mexicano. marina es mayoor q que la conƟnental. El mar territorial llega hasta 12 millas
que la conƟnental. El mar territorial llega hasta 12 millas
marina es mayor
mar adentro y ocupa una superĮcie de 231,813 km2.
mar ad
El clim
El clima, la topograİa submarina, los patrones de
corrien
corrientes, la temperatura y la salinidad, su origen y evolu-
ción geológica, la Ňora y la fauna marinas y los recursos
ción g
pesqueros diĮeren de manera importante en las aguas de
pesqu
los océanos PacíĮco y AtlánƟco. Aunque están situados en
los oc
la misma laƟtud y pertenecen a la zona de aguas cálidas
la mi
del o
del océano mundial, son muy disƟntos uno del otro en
muchos aspectos. Esa diferencia se debe en gran medida,
much
a que las aguas del AtlánƟco son el producto Įnal de una
a qu
circu
circulación superĮcial que se origina en las aguas de
surgencias frente a la costa de África occidental,. En
surg
cambio las del PacíĮco mexicano son el origen de un
cam
sist
sistema similar, que se exƟende hacia el occidente, a
través de la zona tropical de océano PacíĮco oriental. El
trav
lad
lado AtlánƟco Ɵene una gruesa capa superĮcial de
agu
aguas cálidas, pobre en nutrientes, que contrasta con la
www.elbibliote.com 38