Page 101 - Elbibliote.com
P. 101
Presidentes | América del Norte
además de fi jar un salario mínimo. Sin embargo, ordenó una violenta represión contra el
sindicato opositor que tenía la representación de los trabajadores de los ferrocarriles, los
maestros y los telefonistas. Las medidas de fuerza de estos sectores fueron declaradas
como ilegales, por lo que se despidieron una gran cantidad de trabajadores y se encar-
celaron a los dirigentes sindicales. Se ordenó además, que las Fuerzas Armadas tomaran
el control de toda la infraestructura ferroviaria, y que se persiguiera a las organizaciones
opositoras al gobierno.
Miembros de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
La educación recibió un fuerte apoyo al establecerse el reparto gratuito de los libros de
texto para los colegios primarios, y la incorporación comedores escolares en una gran
cantidad de instituciones. Además, se aumentó el presupuesto del Instituto Politécnico
Nacional y se crearon nuevas instituciones como el Centro internacional de Investiga-
ciones del Maíz y el Trigo, el Instituto Nacional de Protección a la Infancia y los museos
de Ciencias Naturales y Arte Moderno, entre otros.
Adolfo López Mateos falleció en septiembre de 1969, luego de haber estado durante
dos años en estado delicado como producto de un aneurisma.
GUSTAVO DÍAZ ORDAZ
Partido político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Período de mandato: 1964 a 1970
BIOGRAFIA
Gustavo Díaz Ordaz nació en San Andrés Chalchicomula, Puebla, el 12 de marzo de 1911.
Durante su adolescencia, ingresó a la Universidad de Puebla donde estudió Derecho,
fi nalizando sus estudios en 1937.
Una vez recibido como abogado, ocupó algunos cargos públicos en San Andrés Chalchico-
Gustavo Díaz Ordaz. mula, donde se desempeñó como Ofi cial de Justicia y luego Presidente de la Junta de Arbitraje.
100
www.elbibliote.com